Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 8 de julio | "Jesús expulsó al demonio, y el mudo habló. La gente decía admirada: nunca se ha visto en Israel cosa igual"
EP 1024 • 12:04
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Nicolás Maduro dice que en “los próximos días” resolverá definitivamente crisis eléctrica

Nicolás Maduro señaló a sus opositores en Venezuela y al Gobierno de Estados Unidos como responsables de estos apagones.
Nicolás Maduro señaló a sus opositores en Venezuela y al Gobierno de Estados Unidos como responsables de estos apagones. | Fuente: EFE

“En las últimas 24 horas hemos avanzado de manera consecutiva y sostenida”, sostuvo el presidente de Venezuela

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que en los próximos días resolverá de forma definitiva los fallos eléctricos que comenzaron el jueves en casi todo el país y por el que algunas comunidades llevan más de 100 horas sin luz.

"Pueden tener seguro que más temprano que tarde en los próximos días nosotros vamos a ganar esta batalla de manera definitiva y lo haremos por Venezuela", dijo el gobernante tras asegurar que para la noche de hoy (ayer) ya un "alto porcentaje" del país, sin precisar cuánto, tenía restituido el servicio.

Maduro aspira que en las "próximas horas" su Gobierno, por medio de la estatal Corporación Eléctrica (Corpoelec), pueda "avanzar ya en firme y de manera sostenida" en la normalización energética de Caracas y los 23 estados de Venezuela.

"En las últimas 24 horas hemos avanzado de manera consecutiva y sostenida (...) todavía hay lugares del país donde no se ha estabilizado la energización", prosiguió.

Maduro volvió a señalar a sus opositores en Venezuela y al Gobierno de Estados Unidos como responsables de estos apagones, que se volvieron frecuentes en el país bajo su Administración y pese a que casi todas las estaciones del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) están bajo resguardo de la fuerza pública bajo sus órdenes.

"Ellos van a insistir en sus ataques así que pido la máxima conciencia y compresión si nuevos ataques afectaran el servicio de su pueblo, en su comunidad, en su estado, máxima comprensión", apuntó y señaló al presidente estadounidense, Donald Trump, como el "principal responsable del ataque cibernético" al SEN.

En este sentido, indicó que dos personas estaban "tratando de sabotear el sistema de comunicaciones de Guri", la principal hidroeléctrica del país y donde según él fue el primer ataque de EE.UU., "para revertir el proceso de recuperación" eléctrica; y fueron detenidos.

"Fueron capturados en flagrancia y están presos, y están hablando y yo pido que no solamente a los autores materiales directos de estos sabotajes desesperados, sino que la justicia venezolana vaya por los autores intelectuales de este daño gigantesco", agregó sin mayores detalles.

El líder chavista anunció también que las actividades laborales y escolares se mantendrán suspendidas 48 horas más, incluyendo el martes y el miércoles, para seguir "restableciendo el servicio y las condiciones de funcionamiento de las ciudades". (EFE)

 


Video recomendado

Tags

Más sobre Venezuela

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA