Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Venezuela: Poder Electoral ralentiza proceso revocatorio y pone contra el tiempo a oposición

Cabe precisar que la oposición inició los trámites de este referéndum a mediados de abril y recién hace una semana lograron formalizar la solicitud de la convocatoria al revocatorio, un paso que representó la mitad del camino por recorrer y para el que han empleado casi 120 días.
Cabe precisar que la oposición inició los trámites de este referéndum a mediados de abril y recién hace una semana lograron formalizar la solicitud de la convocatoria al revocatorio, un paso que representó la mitad del camino por recorrer y para el que han empleado casi 120 días. | Fuente: rpp

Poder Electoral de Venezuela dice que recolección de 20% de firmas se llevaría a cabo a fines de octubre y que convocaría al referéndum hasta 90 días después, con lo que aunque Nicolás Maduro sea revocado, no habría tiempo para convocar nuevas elecciones y chavismo seguiría en el poder.

La presidenta del Consejo Nacional Electoral venezolano (CNE), Tibisay Lucena, dijo este martes que de cumplirse todos los requisitos para la realización de la recolección del 20% de las firmas del padrón electoral para convocar el referéndum revocatorio, este se produciría recién a finales de octubre. Y de lograr el 20% del apoyo, el CNE tendrá hasta 90 días para convocar al referéndum, por lo que si se extienden al máximo los plazos, el revocatorio se realizaría recién a fines de enero de 2017, fuera del plazo para la convocatoria de nuevas elecciones presidenciales.

Opositores contra el tiempo. El anuncio de la presidenta del Poder Electoral pone a los opositores al borde del límite de tiempo para que un virtual referéndum pueda efectivamente cesar al presidente Nicolás Maduro antes del 10 de enero de 2017, que es la fecha límite para convocar nuevas elecciones, de lo contrario, aunque el resultado del revocatorio condujera al cese del mandato de Nicolás Maduro, el chavismo continuaría en el poder y no se celebrarían nuevas elecciones porque, de acuerdo a la legislación, su puesto lo ocuparía su vicepresidente.

¿Cómo va actualmente el proceso? Lucena explicó que el CNE actualmente está cumpliendo un lapso de 15 días continuos establecido en la norma para procesar la solicitud de convocatoria al revocatorio que presentó la oposición, y que luego tendrán 15 hábiles "para presentar una propuesta del cronograma y los centros de recolección".

4 millones de firmas para activar revocatorio. Una vez que se concrete esa convocatoria, la oposición tendrá tres días para recolectar las firmas de al menos cuatro millones de venezolanos, que equivalen al 20% del padrón nacional electoral. De lograr la oposición ese objetivo, el CNE establecerá una serie de lapsos que son de verificación, de recepción de las actas, de la declaración de improcedencia, o improcedencia de la recepción de las manifestaciones de la convocatoria que "más o menos podría tardar entre 28 y 29 días", indica Lucena. Este nuevo plazo detallado por la autoridad electoral de Venezuela extiende la respuesta de este último paso hasta finales de noviembre, tras la que, de ser "procedente", se convocaría el referéndum pero dejaría a la oposición con menos de 50 días para verlo materializado.

El gobernador del estado Miranda y líder opositor, Henrique Capriles, a la presidenta del Consejo Nacional Electoral, Tibisay Lucena, por la lentitud con la que se está dando el proceso de activación del referéndum revocatorio.
El gobernador del estado Miranda y líder opositor, Henrique Capriles, a la presidenta del Consejo Nacional Electoral, Tibisay Lucena, por la lentitud con la que se está dando el proceso de activación del referéndum revocatorio. "Un ejercicio de cinismo y mentiras el de la señora Lucena. Creyendo que somos tontos los venezolanos. El pueblo quiere fecha y referéndum revocatorio en 2016", exribió Capriles en su cuenta de Twitter. | Fuente: Internet
Lucena dijo que la norma permite que el CNE se tome hasta 90 días continuos para la convocatoria, asimismo aseguró que el Poder Electoral venezolano no puede acelerar ni retrasar un referendo revocatorio, porque hacerlo significaría
Lucena dijo que la norma permite que el CNE se tome hasta 90 días continuos para la convocatoria, asimismo aseguró que el Poder Electoral venezolano no puede acelerar ni retrasar un referendo revocatorio, porque hacerlo significaría "violentar" los derechos de los electores. | Fuente: AP

 

Tags

Lo último en Venezuela

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA