Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Venezuela se queda sin su principal cerveza por crisis

En 1941 se produjo la primera cerveza en una fábrica ubicada al oeste de Caracas. En 1943 se cambió la fórmula y desde entonces Polar se consolidó como la primera cerveza de Venezuela en ventas.
En 1941 se produjo la primera cerveza en una fábrica ubicada al oeste de Caracas. En 1943 se cambió la fórmula y desde entonces Polar se consolidó como la primera cerveza de Venezuela en ventas. | Fuente: GoBackPacking.com

La grave crisis de desabastecimiento de materias primas ha hecho que las empresas ya no puedan producir alimentos ni productos de consmumo masivo. El gobierno prefiere importarlos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El consorcio Polar, la principal compañía de alimentos de Venezuela y responsable del 80% de la oferta de cerveza, anunció este jueves que dejará de producirla a partir de la próxima semana debido a falta de materia prima importada.

"Solo tenemos cebada malteada para producir hasta el 29 de abril", dijo la empresa en un comunicado que insistentemente denuncia que el Gobierno del presidente Nicolás Maduro no le asigna divisas para pagar a sus proveedores en el exterior.

¿Qué dice Maduro?

Maduro acusa al dueño de Polar, Lorenzo Mendoza, de liderar una "guerra económica" para desprestigiar su gestión, la cual destaca por un drástico desabastecimiento de alimentos y otros productos de consumo masivo que aparecen intermitentemente a elevados precios en el "mercado negro".

"Aquí te espero Lorenzo Mendoza, sal al ruedo Lorenzo Mendoza, hipócrita, doble cara, si no puedes con tus empresas entrega las empresas al pueblo que el pueblo sí puede", expresó Maduro el 4 de febrero pasado, un día después de un reclamo público del empresario.

"Pelucón, parásito ... por dólares no se preocupe, que usted tiene bastante en el exterior", le recriminó Maduro hace dos semanas al insistir en que el ingreso de divisas en el país ha mermado drásticamente debido a la caída de los precios internacionales del petróleo, principal producto de exportación.

No hay materias primas en Venezuela

Por su parte, Mendoza aseguró que todas las empresas del sector alimenticio atraviesan por una situación crítica de abastecimiento de materias primas porque el Gobierno beneficiaba la importación de productos básicos desde países vecinos.

El empresario ha asegurado que Polar, que emplea a un total de 30 mil personas y que también distribuye productos de Pepsi Cola y Gatorade, no recibe "ni un dólar" en el marco del control estatal de cambio en vigor en Venezuela desde 2003.

El pasado 24 de febrero, dirigentes sindicales y trabajadores de Polar rechazaron una eventual intervención o expropiación por parte del Estado y aseguraron estar dispuestos a "defender a la empresa".

Los trabajadores de Polar están "dispuestos a defender nuestra empresa que es el sustento de nuestras familias" y no van a permitir "ni intervención ni expropiación ni nada", aseguró ese día Juan Tacoa, representante de los trabajadores de Pepsico, filial de Polar en la región centro occidente.

Video recomendado

Tags

Más sobre Venezuela

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA