Según informó el fiscal general del régimen venezolano, Tarek Saab, el concejal Fernando Albán "se suicidó" al lanzarse desde el décimo piso de un edificio policial.
La Fiscalía venezolana informó que el concejal Fernando Albán Salazar, supuestamente implicado en el atentado del cual salió ileso el presidente Nicolás Maduro hace poco más de dos meses, se suicidó lanzándose desde el décimo piso de un edificio policial cuando iba a ser trasladado a tribunales.
"Hemos tenido el conocimiento hace pocos minutos del suicidio del concejal del área metropolitana de Caracas Fernando Alberto Albán Salazar", dijo el fiscal general, Tarek Saab, en un contacto telefónico con el canal estatal VTV.
Albán, del partido opositor Primero Justicia, fue detenido el viernes. Según sus compañeros de organización, debía ser presentado para una audiencia en tribunales.
Saab añadió que el Ministerio Público designó "dos fiscales nacionales" para abrir una "exhaustiva investigación que determine las causas" del hecho. De acuerdo con Saab, Albán solicitó ir al baño "y estando allí se lanzó al vacío".
"Las causas por lo que lo hizo vamos a esclarecerlas en todas sus magnitudes", dijo.
Condenamos la muerte de Fernando Albán, responsabilidad directa de un régimen torturador y homicida. Esta dictadura criminal debe irse ya de #Venezuela. #OEAconVzla
— Luis Almagro (@Almagro_OEA2015) 8 de octubre de 2018
Las versiones
El ministro del Interior, Néstor Reverol, señaló en Twitter que Albán se encontraba "en la sala de espera" de una sede del Servicio de Inteligencia (Sebin) en Plaza Venezuela -Caracas- y "se lanzó por una ventana de las instalaciones cayendo al vacío".
Añadió que "un equipo multidisciplinario" adelanta la investigación "conjuntamente con el Ministerio Público para esclarecer este lamentable suceso".
El partido de Albán denunció desde el pasado viernes su "secuestro" y "desaparición forzosa", y se habían mostrado muy activos en las redes ante la eventual presentación en tribunales del opositor.
Ese mismo día, la hermana del concejal, Luz Amparo Albán, aseguró que el dirigente había vuelto al país desde el exterior, donde visitó a sus hijos, y le envió un mensaje telefónico que decía "estoy preso en el Sebin".
Albán era concejal en el municipio caraqueño de Libertador, sede de todos los poderes públicos y territorio considerado bastión del chavismo gobernante.
¿Suicidio o asesinato?
El partido opositor venezolano Primero Justicia (PJ), en el que militaba el concejal fallecido Fernando Albán, aseguró que el político fue "asesinado en manos del régimen de Nicolás Maduro" al rechazar la información de la Fiscalía sobre el suicidio.
"Con profundo dolor y sed de justicia nos dirigimos al pueblo de Venezuela, especialmente a los justicieros de todo el país, para informar que el concejal Fernando Albán murió asesinado en manos del régimen de Nicolás Maduro en el SEBIN (Servicio de Inteligencia) de Plaza Venezuela", dijo en un breve comunicado el partido.
En el comunicado la organización política indicó que Albán "era un hombre fuerte y de profundos valores cristianos" y señaló al fiscal, Tarek Saab, de ser un "reconocido verdugo de la dictadura". (EFE)
Ministerio Público investiga suicidio de Fernando Albán implicado en magnicidio en grado de frustración https://t.co/BJpmErWtNF #VenezuelaEnCrecimiento pic.twitter.com/kyuaKHWic4
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) 8 de octubre de 2018
[#VENEZUELA El Fiscal General, Tareck William Saab, confirmó la muerte del concejal Fernando Albán, quien se encontraba detenido en la sede del Sebin en Plaza Venezuela. Según su versión, el dirigente de Primero Justicia se habría suicidado pic.twitter.com/4Us4cPvUbc
— NTN24 (@NTN24) 8 de octubre de 2018
#AHORA Abogado del concejal venezolano Fernando Alberto Albán ofrece declaraciones sobre su presunto suicidio ↓ pic.twitter.com/dNJkNf6SWM
— NTN24 (@NTN24) 8 de octubre de 2018
Lo ocurrido con nuestro amigo y Concejal Fernando Albán es total responsabilidad del régimen. Quienes conocimos a Fernando sabemos que NUNCA podría haber actuado contra su vida. Era creyente de la JUSTICIA y hoy la exigimos en su nombre. Mi más profunda condolencia con su familia
— Henrique Capriles R. (@hcapriles) 8 de octubre de 2018
Comparte esta noticia