Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Fútbol Como Cancha Online
Universitario busca asegurar el Apertura ante Cienciano en Cusco
EP 179 • 46:55
Perú Debate
EP10 | T6 | Bono Familiar Habitacional: una estrategia para reducir el déficit de vivienda en Perú
EP 102 • 21:17
Por la causa
EP31 | Abejas: el aguijón que impulsa nuestra alimentación
EP 31 • 11:31

Explosión en estación eléctrica deja sin luz a gran parte de Maracaibo

Un video de la explosión grabado por un usuario de Twitter.
Un video de la explosión grabado por un usuario de Twitter. | Fuente: @yanileon

El estallido asustó a los habitantes de la capital del departamento de Zulia, que sufre constantes apagones. En las redes sociales circulan distintos videos del momento en que ocurrió la explosión que iluminó gran parte de la ciudad.  

Una explosión en una estación eléctrica dejó este viernes sin luz a buena parte de la ciudad petrolera de Maracaibo, estado de Zulia (oeste de Venezuela), afectada por continuos apagones, informó el gobierno, que atribuyó el hecho a un sabotaje. En Twitter circulan distintos videos del momento en que ocurrió la explosión que iluminó gran parte de la ciudad.

El estallido se produjo durante la madrugada en la subestación Tarabas, ubicada en el sector Paraíso, en el norte de Maracaibo, señaló el ministro de Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez. 

El ministro de Interior y Justicia, Néstor Reverol, aseguró que fue un "sabotaje", y anunció la captura de una docena de personas por presuntos ataques anteriores contra subestaciones con el propósito de "causar malestar y alteraciones del orden público". Según dijo, los "autores intelectuales" de esas acciones están en Colombia.

"Sabotajes"

Los cortes en esa región duran hasta 12 horas diarias, ocasionando la pérdida de alimentos, en grave escasez por la crisis económica, y el colapso de los pagos electrónicos de los que depende el comercio por la falta de efectivo. A principios de mes, un incendio ocurrido en los depósitos de un cableado de transmisión eléctrica, ubicado en el puente sobre el Lago de Maracaibo, dejó sin luz por una semana a esta cuidad.

El Gobierno suele achacar la mayoría de estos problemas en la electricidad a supuestos "sabotajes", sin embargo, la oposición y expertos denuncian que se debe a falta de mantenimiento. El partido opositor Un Nuevo Tiempo (UNT), en el que milita el presidente del Parlamento, Omar Barboza, reiteró este viernes esta denuncia a través de Twitter al señalar que la "falta de atención al sistema eléctrico puede causar una tragedia". "Explosión en sub estación Las Tarabas de Maracaibo es la cuarta que ocurre en el #Zulia", agregó UNT.

Aunque los fallos eléctricos son constantes en toda Venezuela, incluida Caracas, en Zulia, estado fronterizo con Colombia, los apagones pueden prolongarse hasta por 36 horas, razón por la que el Parlamento, de mayoría opositora, decidió declararlo en emergencia. Por esta y otras razones, como la falta de agua, gas, transporte o alimentos y medicinas, se registran protestas casi a diario en el país.

Doce detenidos

El ministro Reverol, informó este mismo viernes de la detención de 12 personas por el "sabotaje" a la electricidad en el estado Zulia. "Tenemos 12 detenidos y nueve solicitados, 21 personas se encuentran investigadas", dijo en declaraciones al canal estatal VTV, acompañado del también ministro de Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez.

Según explicó, estas personas se dedicaban desde el año pasado a sabotear "todas las subestaciones que se encontraban en el municipio Mara" de Zulia y "son los que les quitaba la electricidad en el estado".

Añadió que hasta la fecha se han incautado 601 toneladas "de material estratégico" para el funcionamiento del servicio eléctrico y que 741 personas han sido detenidas por "actos de sabotaje" a este sector. Reverol se refirió brevemente a la explosión ocurrida esta madrugada en las Tarabas y dijo ya fueron levantados "los 19 circuitos que se cayeron". (EFE y AFP)

Tags

Lo último en Venezuela

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA