Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Perú Debate
EP09 | T6 | Factores detrás de la violencia de pareja
EP 97 • 39:41
Por la causa
EP 30 | Nutrición explosiva
EP 30 • 09:28
Reflexiones del evangelio
Martes 14 de mayo | (San Matías, apóstol) - "Ustedes son mis amigos si hacen lo que yo les mando"
EP 632 • 12:15

Alicia Maguiña: Rafael Matallana era un grande de la música criolla

Foto: vicosd.org
Foto: vicosd.org

"Rafael tenía un fraseo muy especial, él cantaba, no gritaba, sabía modular muy bien su voz, sabía la cadencia de los valses y la sincopa de la marinera limeña", señaló.

La destacada compositora Alicia Maguiña lamentó la muerte de Rafael Matallana, acaecida esta mañana en Lima. "Cómo no dar una opinión que creo compartimos todos los que amamos la música criolla: Rafael Matallana era un gran cantante de valses criollos y marineras limeña y norteña, respetaba lo que hacía y no era un hombre que salía a contar sus intimidades en la televisión como se hace ahora", señaló.

"Rafael era un grande, un gran artista, era un señor y no lo digo porque haya muerto o porque sea amiga de él. Tenía un fraseo muy especial, él cantaba, no gritaba, sabía modular muy bien su voz, sabía la cadencia de los valses y la sincopa de la marinera limeña. Se regodeaba cantando marineras limeñas como buen vecino de la Lima de antaño", reseñó.

"Es una lamentable pérdida, la música criolla pierde a un gran artista. Ha sido una persona muy comprometida con la música que amaba, y supo retirarse a tiempo antes de hacer algún papelón", añadió Maguiña.

La autora del vals "Inocente amor" indicó su parecer respecto a la decisión de la familia de Matallana de realizar sus honras fúnebres en estricto privado.

"Pienso que no estaba de acuerdo con que se llevara a los artistas muertos como trofeos cuando en vida no se les hizo ningún honor, y porque esos actos benefician a quienes quieren ganar cámaras", opinó.

Y respecto a las razones por las que en los últimos años no se le vio en la pantalla del Canal del Estado fue categórica. "No apareció en los programas de Canal 7 porque consideraba que los honorarios no estaban a la altura de un artista".

Tags

Lo último en Conciertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA