Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
A seis años de la muerte de Alan García
EP 1274 • 07:07
El poder en tus manos
EP178 | INFORMES | 43 partidos políticos podrán competir en las elecciones generales 2026
EP 178 • 02:39
Entrevistas ADN
Fiscalía espera que Poder Judicial condene a Ollanta Humala por lavado de activos
EP 1821 • 14:19

Argentino Luna: Muere popular folclorista en Buenos Aires

Foto: Captura de YouTube
Foto: Captura de YouTube

"Mire que lindo mi país paisano, si usted lo viera como yo lo vi" es uno de los versos que más identifican el legado musical de Argentino Luna, cuyo verdadero nombre era Rodolfo Giménez, quien compuso casi tres centenares de temas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El cantor y compositor folclórico Argentino Luna falleció en Buenos Aires, a los 69 años, víctima de una larga enfermedad, informó hoy la prensa local.

El popular músico, que falleció anoche, era un referente de la música gauchesca y en sus composiciones supo pintar la identidad del hombre de campo argentino.

Argentino Luna, cuyo verdadero nombre era Rodolfo Giménez, fue también apodado "gaucho de Madariaga", en alusión a la ciudad bonaerense en la que nació el 21 de junio de 1941.

"Mire que lindo mi país paisano, si usted lo viera como yo lo vi" es uno de los versos que más identifican el legado musical de Argentino Luna, cuyo verdadero nombre era Rodolfo Giménez, quien compuso casi tres centenares de temas.

Fue precisamente la canción "Mire que lindo mi país paisano" la composición de Luna que más repercusión internacional logró cuando en la década de 1970 la interpretó el puertorriqueño Tony Croatto.

Su cancionero fue además interpretado por otros grandes del folclore argentino como Los Chalchaleros, Ramona Galarza, Jorge Cafrune, Los Quilla Huasi, Soledad y Los Cuatro de Córdoba.

Padre de cuatro hijos, estaba ingresado en una clínica de Buenos Aires desde el mes pasado.

EFE

Tags

Lo último en Conciertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA