Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro dice que Perú busca inversiones japonesas con viaje de presidenta
EP 1857 • 09:41
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09

Arpay presenta video clip "Mi refugio"

Milagros Lecca
Milagros Lecca

El grupo folclórico grabó el audiovisual en el bosque de Piedra del Pueblo de Huayllay, en Cerro de Pasco, a 4,310 msnm.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

A modo de un adelanto de lo que trae su nuevo disco, los integrantes de Arpay presentan el video de la canción "Mi refugio". Con este material en ritmo de tinku, la agrupación peruana andina retoma su trabajo en nuestro medio luego de un período de ausencia por sus constantes viajes al exterior.

El clip de "Mi refugio"  fue filmado en HD a fines del año pasado, en el bosque de Piedra del Pueblo de Huayllay, en Cerro de Pasco, a 4,310 msnm, la ciudad más alta del mundo y también localidad mágica porque reúne  más de 4.000 formaciones rocosas que semejan gigantescos perfiles humanos, animales, entre otros dando un marco singular para el tema de Arpay.

"Es un privilegio poder seguir haciendo lo que tanto nos gusta: cultura y música pero sobre todo seguir llevando el mensaje de esperanza. Tenemos confianza de que este material será del agrado de todos, no sólo por las letras sino por la estructura musical que rescata los ritmos de los diferentes pueblos del ande", expresó José Reyes, director de la agrupación.

El grupo Arpay (vocablo quechua que significa esfuerzo) lleva casi 3 décadas de trabajo y 14 discos grabados siempre con el objetivo de enarbolar el amor, exaltar a Dios dentro de su propuesta. Emplean instrumentos autóctonos como la quena, zampoña, bombo y aspayo, éste último de la familia de los vientos que ofrece un sonido tan especial y que ha logrado causar grata impresión en quienes lo han escuchado.

Arpay está compuesta por José Reyes (voz y vientos), César Reyes (charango y voz), Constancio Tarqui (guitarra, voz líder), Mario Cotrina (vientos y saxo), Gustavo Durand (vientos y voz) y Fernando Reyes (bombo).

Video recomendado

Tags

Más sobre Conciertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA