Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 27 de abril | "Los discípulos se llenaron de alegría al ver al Señor. Jesús repitió: Paz a ustedes. Como el Padre me ha enviado así también los envió yo"
EP 952 • 12:05
RPP Data
Aumentan casos de hackeo de WhatsApp y delitos informáticos en el país
EP 271 • 03:16
El poder en tus manos
EP182 | INFORMES | Elecciones 2026: Cómo las economías ilegales buscan infiltrarse en la política
EP 182 • 02:52

Calle 13 enardece a más de 81 mil personas en su primer concierto en Europa

Foto: EFE
Foto: EFE

El dúo puertorriqueño hizo delirar a la multitud en su primer concierto en Europa. El cantante René Pérez impresionó al público con su música y su fornido cuerpo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Calle 13 ha inaugurado el cartel musical del Escenario Mundo del festival Rock in Río Madrid 2010 con un concierto en el que su ritmo urbano ha conseguido atraer a más de 81 mil personas que, con aplausos y gritos, coreaban emocionados al unísono sus canciones.

Vestido con un pantalón de deporte y haciendo gala de un lenguaje provocador y crítico, el vocalista René Pérez ha saltado al escenario con el grito "Madrid, dale duro", junto con Eduardo Cabra y el resto de su grupo, para actuar en el primer concierto de una gira con la que el grupo lleva por primera vez su música a Europa.

"No hay nadie como tú", canción incluida en su disco "Los de atrás vienen conmigo" (2008), ha sido el tema elegido para dar la bienvenida en el escenario a esta banda boricua, triunfadora en la décima edición de los premios Grammy Latino, en la que recibió cinco de los galardones para los que estaba nominada, y cuyo éxito no conoce fronteras.

Con temas como "Tango del pecado", "Cumbia de los aburridos" o "Tal para cual", Calle 13 ha conquistado el corazón de un público que, tanto de España, como del resto Europa e incluso del otro lado del charco, gritaba, saltaba y cantaba con la ilusión de ver a su ídolo en escena.

Luces, sonido, espectáculo y mucha música han sido los protagonistas de un concierto en el que Calle 13 ha animado a las miles de personas unidas en la Ciudad del Rock a "brincar hasta el cielo" para demostrar que estaban vivos.

En sus letras, con una fuerte crítica social, no ha faltado la condena a la reciente ley aprobada en Arizona que convierte en delito la inmigración ilegal en ese estado norteamericano, fronterizo con México, y permite a la policía detener a cualquier persona si tiene sospecha de que es un inmigrante indocumentado.

"Un saludo a Puerto Rico, a todos los españoles, a los inmigrantes de todo el mundo, a los políticos y al Gobierno de Arizona, porque no puedo creer que todavía en el mundo exista el racismo. Eso está mal, y desde aquí pido que gritemos en Rock in Río para que se oiga allá afuera", ha recalcado Residente.

Tampoco ha faltado su reproche a los periodistas que "se pasan la vida criticando, que se creen que saben mucho y que escriben sus informaciones sólo buscando en la Wikipedia": a ellos les ha dedicado su tema "Que lloren".

Minutos más tarde llegaba "Fiesta de locos", una canción para la que Calle 13 ha interactuado con el público animándoles a cantar los coros y al ritmo del "eh, eh, eh", Rock in Río se ha rendido a sus pies.

Después de una hora intensa de auténtica música, Calle 13 se ha despedido con el tema reggaetonero "Atrévete" de un público totalmente entregado que insistía en escuchar "una más".

Calle 13 es el grupo formado por René Pérez y Eduardo Cabra, quienes crecieron en Puerto Rico, donde Cabra visitaba a su amigo René en la Calle 13, y se identificaban como el Visitante y el Residente, respectivamente.

Con un lenguaje provocador y una crítica mordaz, Calle 13, autor de los álbumes "Calle 13", "Residente y Visitante" y "Los de atrás vienen conmigo" se caracteriza por escribir sobre lo que siente, por "contar lo que no se dice, porque nadie lo quiere decir".

EFE

Tags

Lo último en Conciertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA