Celebración se realizará el domingo 23 en el local San Isidro que está ubicado en la Carretera Central.
Hija de la pionera “Estrellita de Lircay”, “Catalinita del Centro” (María Castillo Chávez) celebrará su 50 aniversario el domingo 23 de febrero, a partir de las 2 p.m., en el local San Isidro del Kmt. 1.5 de la Carretera Central (Av. Nicolás Ayllón 2365). Participarán las orquestas Ases de Huancayo, Sensación de América y Los Compadres de Huancayo. Se desarrollará el festival de tunantada y festival de huaylash.
“Especial interés ha motivado el asegurado encuentro en el escenario entre Shandú del Mantaro y Chiquitín de los Andes”, comenta Carmen García Tovar, la responsable de la organización de la fiesta. También cantarán Flor de la Oroya, Estrellita de Lircay, Flor de Huancayo, Eusebio ‘Chato’ Grados, Heraldo de los Andes, entre otros.
Cantante desde sus primeros años, Catalinita del Centro es también conocida como la “Cleopatra del Folklor”. Ambos nombres les fue asignado por César Gallegos, el promotor y músico del recordado Coliseo Nacional.
De padres huancavelicanos, la intérprete nació en Huancayo, en la localidad de Chilcas, y llegó a Lima a la edad de cinco años. Integró la compañía infantil Los Catalinitos del Valle del Mantaro y a ello obedece el que el maestro Gallegos la bautizara como Catalinita del Centro. Autora de varias de sus canciones que interpreta y ha grabado para Los Alamitos Producciones, la folklorista destaca también por haber contribuido en la formación de varios cantantes como los ya desaparecidos Beto Inga, Luis Tapara y Huerfanito de Tayacaja.
“Mendigo de amor”, “Solo amantes”, “Cantinero dos cervezas” y “La intrusa” son algunas de las canciones de su disco en el que corren la misma suerte exitosa los temas que la hicieron popular: “Noventa soles”, “Quién te ha dicho qué quieres”, “El amor prohibido”.