Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Ex-Índigo Iván Fajardo: Hay que inyectar interés por lo peruano

A través de diez canciones, Fajardo intenta ´aterrizar´ con esta nave de temática mística y alejarse de la ´línea de locura mental´ que caracteriza a su música.

Con un sonido propio y un concepto bastante onírico, el cantante nacional Iván Fajardo da sus primeros pasos como solista, con el álbum “Vímana”, tras alejarse de la banda nacional Índigo.

Este es un viaje personal sonoro por los estilos que he estado escuchando durante los últimos 10 años. Hay mucha cinemática en el disco, mucha sensación de viaje”, explica el músico en conversación con RPP Noticias.

A través de diez canciones, Fajardo intenta “aterrizar” con esta nave de temática mística -que profundiza en temas como la búsqueda de uno mismo y el trascender- y alejarse de la “línea de locura mental” que caracteriza a su música, según él mismo describe.

-¿Cómo te definirías como artista?
Quizás lo que podría decir es: demasiado inconforme. No estoy quieto con lo que he hecho, siempre estoy pensando en hacer y hacer.

-¿Cómo elegiste el nombre del disco?
Me apropié de la palabra Vimana (una mítica máquina voladora en la literatura hindú), cambiando la pronunciación (la convirtió en Vímana). Surgió el nombre casi al final. Estaba terminando el último tema, que curiosamente es el primero del playlist. Tenía mucha onda de velocidad, como cuando se pisa un acelerador. Tenía la sensación que uno se trasladaba a otro lugar, de viaje. Ahí fue donde reflexioné: esto suena a un viaje y la palabra se apareció.

-¿Fue complicada la elaboración del disco?
Fue como un parto. El proceso fue largo. Comencé a grabar sin saber que iba a decidirme a ser solista. Hace tres años no tenía ningún panorama. Hice una canción y un video, y me gustaron. Empecé a moverme en las redes y vi que gustaba a la gente. Luego, las cosas comenzaron a caer.

-Muchos cantantes han criticado la falta de difusión de su trabajo en las radios musicales, ¿qué opinas al respecto?
Uno sabe cómo está la marea antes de entrar al mar. No soy nuevo. Vengo de Índigo. Ya tengo en claro la falta de interés de las radios más adecuadas para difundir el rock nacional. Son factores que sabes que no van a estar a tu favor. Habría que inyectar un poco de interés por lo que se hace en el Perú. En buena hora que varios músicos estén haciendo un movimiento para llamar la atención sobre este tema.

-¿Qué guardas de Índigo en este disco?
Mucho sonido. En este disco, “Vímana”, hay mucho sonido de los 80, también. Muchas guitarras con delays, muchos teclados, mucha reminiscencia ochentera, definitivamente. Con algo de los 90. Pero no es un disco soft, sino de alguna manera, equilibrado.

-Ya que el tema del viaje está tan presente en tu música, ¿qué viaje recuerdas más?
De repente no un viaje, sino momentos. Tuve la oportunidad de viajar por el mar Egeo, a una de las islas griegas, desde Atenas hasta Míconos. En ese trayecto, al estar en la cubierta del barco, te das cuenta que estás en la nada, en un mar y cielo azules, lo más lejos de la patria. En la nada y en todo a la vez. Fue un viaje con tan pocos elementos para ver, pero que me hizo pensar en muchas cosas. Fue una sensación extraña y muy placentera.

-¿Ese tipo de experiencias son las que te inspiran para componer?
Sí. Me gusta mucho componer en soledad, silencio y calma. En los espacios atemporales encuentro las palabras que quiero. Son muy importantes para mí estos tres elementos.

Iván Fajardo presentará oficialmente su disco debut, “Vímana”, el viernes 3 de mayo en el Teatro Julieta en Miraflores. Las entradas estarán disponibles desde la quincena de abril, en los módulos de Tu Entrada. El disco se encuentra disponible en tiendas Phantom. Más información la puede encontrar en el sitio oficial de Iván Fajardo en la web y las redes sociales.

Por Renzo Napa (@renzonapa)

Tags

Lo último en Conciertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA