Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Flor Milenita y Añoranzas Cajamarquinas

Se presentará el sábado 6 en local del centro de Lima

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Fue elegida Reina del Carnaval Cajamarquino 2009 en la Plaza de Acho y, a inicios del presente año, la revista Festival le confirió honores como cantante revelación.

 

Nacida en Sillangate, un centro poblado cajamarquino ubicado en el distrito de Querocotillo (provincia de Cutervo, región Cajamarca), Flor Milenita Fernández Soberón es una talentosa intérprete que de niña ordeñaba vacas y realizaba faenas agrícolas en su tierra natal. De adolescente fijó residencia en la ciudad de Chiclayo, donde estudió y se vinculó a una comunidad religiosa en la que participaba cantando.

 

Desde hace algunos años radica en Lima y por ciertos desentendidos con músicos, cantantes y promotores cajamarquinos optó por la música ayacuchana.

 

Se hizo conocida en diversos escenarios acompañada de maestros de la instrumentación como Juan de Dios Rojas (quien fue director musical de Martina Portocarrero), Julio Humala y el conjunto Tradiciones del Perú. No tardó el acordeonista andahuaylino Francisco Huamán en apreciar el talento de Flor Milenita y desde entonces la presenta los fines de semana en fiestas populares acompañada del conjunto Perú Andino.

 

La fama de la joven cantante se acrecentó y sus paisanos le reclamaban insistentemente que cantara música de Cajamarca. Fue Hernando Vargas Vargas, promotor indesmayable del folclor cajamarquino y cantante conocido como "El Ronderito", quien la reencontró con la música de su tierra y la programa como figura estelar de La Matarina de los Olivos, espacio donde la cantante cutervina alterna con figuras de la talla del Indio Mayta.

 

El próximo 34 aniversario del programa radial "Añoranzas Cajamarquinas", que dirige Eliseo Silva Zamora, hará posible la presencia de Flor Milenita en el espectáculo a realizarse el sábado 6 de junio, a partir de las 7 p.m., en el Jr. Moquegua 329, Lima.

Estarán también presentes El Indio Mayta, Amanda Portales, el Mensajero Bambamarquino, Silverio Urbina, Martín Vera, Los Tucos de Cajamarca y bandas típicas de aerófonos nativos.

 


 

Video recomendado

Tags

Más sobre Conciertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA