Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Juanita del Rosal en Canta por Navidad

Difusi
Difusi

Cantará durante la Nochebuena en el Centro Poblado Santa Rosa de Macas, en el kilómetro 48.5 de la carretera a Canta.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Su trabajo es una muestra de que para obtener popularidad no es necesario ser funcional a las pasarelas mediáticas. Natural de Cayara (Ayacucho), Juanita del Rosal es una destacada cantante que cumple con una nutrida agenda de actividades como responsable de la famosa orquesta Los Olímpicos de Huancayo. 

Aniversarios de comunidades campesinas, asentamientos mineros y fiestas patronales son eventos a donde acude con toda su caravana musical. Por gentil invitación de la familia Fernández Prieto, Juanita del Rosal y la famosa orquesta Los Olímpicos de Huancayo recibirán la Navidad animando un espectáculo a realizarse la noche del sábado 24 de diciembre en el Centro Poblado Santa Rosa de Macas, Kmt. 48 ½ de la Carretera Canta.

Conocida también como “La voz cristalina de los manantiales, doña Juana Pisco Gonzales se hizo muy conocida en la década del setenta al interpretar el huayno “Ricchari Helme”, una canción muy sentida que describe un drama amoroso que también es interpretada por el Dr. Raúl García Zárate.

Pero las canciones de Juanita del Rosal son también alegres y contagiantes y en repertorio que ofrece destacan también adaptaciones de huainos ayacuchanos como “Coca Quintucha”, “Piedra en el camino”, entre varias, adaptadas al estilo regional del valle del Mantaro.

Video recomendado

Tags

Más sobre Conciertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA