Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43
Espacio Vital
Hoy es el día mundial de la ela (esclerosis lateral amiotrófica). ¿de qué se trata esta enfermedad?
EP 399 • 05:25
El comentario económico del día
¿Cómo reunirte con tus amigos controlando tus gastos?
EP 324 • 05:25

La Flauta Mágica en el Museo de la Nación

Foto: Difusi
Foto: Difusi

Ballet Nacional, Coro Nacional y Coro Nacional de Niños se unen en impresionantes espectáculo

El Ministerio de Cultura ha iniciado un innovador ciclo de funciones didácticas con la participación del Ballet Nacional, el Coro Nacional y el Coro Nacional de Niños, elencos que presentarán, para el deleite del público más joven, un espectáculo de gran calidad artística, con los que se busca iniciar a los niños y jóvenes en la apreciación de la música coral y la danza.
 
En esta oportunidad se presentará, en calidad de estreno y en una versión adaptada especialmente para el público más joven, la obra La Flauta Mágica del compositor clásico Wolfgang Amadeus Mozart, con acompañamiento al piano y narrador para una mejor comprensión y una adecuada introducción al género de la ópera.
 
Las funciones didácticas se realizarán el 2, 3 y 4 de noviembre a las 4:00 pm. y están dirigidas a jóvenes de 1º a 3º grado de secundaria. Los colegios que estén interesados pueden solicitar informes en los teléfonos 476-9877, 475-4210, 4769933 anexos 2243 o 2247.
 
A través de esta obra, que se llevará a cabo el  auditorio Los Incas del Museo de la Nación (Av. Javier Prado Este 2465, San Borja), el público podrá diferenciar claramente los diversos registros de la voz, como la soprano, la contralto, el tenor y el bajo.
 
Asimismo, podrán reconocer a través de la historia y sus personajes, diferentes actitudes como la solidaridad, la tolerancia, la audacia, el equilibrio, entre muchas otras, que lleven a la reflexión.
 
El Ministerio de Cultura busca, a través de este tipo de proyectos, incrementar y crear una audiencia joven para despertar en nuestros niños el gusto por el canto lírico, asimismo pone a su alcance un espectáculo de alto nivel, donde participan destacados artistas nacionales que en la actualidad son convocados por diferentes empresas del mundo lírico de nuestro país.
 
La dirección está a cargo de Javier Súnico Raborg, la escenografía de José Sialer, el guión y adaptación de Jorge Villón. Asimismo, se cuenta con la participación especial del destacado pianista Omer Albarracín.

Tags

Lo último en Conciertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA