Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

La historia del rock peruano en vinilo

RPP
RPP

Se acerca el Día Internacional del Vinilo, a continuación recorremos la historia del rock peruano a través de la colección del fundador del colectivo Vinyl Sound Perú, Miguel Locatelli.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
RPP
RPP
RPP
RPP
RPP
RPP
RPP
RPP
RPP
RPP
RPP
RPP
RPP
RPP
RPP
RPP
RPP
RPP
RPP
RPP
RPP
RPP
RPP
RPP
RPP
RPP

Siendo el 2013, una memoria del tamaño de una uña puede contener el equivalente a miles de discos de música. Sin embargo, los discos de vinilo se siguen vendiendo en todo el mundo, y aunque parezca mentira, se siguen produciendo.

Este sábado 10 de agosto se celebrará el Día Internacional del Vinilo. El evento se centralizará en Lima en Quilca, donde muchos siguen nutriendo día a día el mercado del acetato. Miguel Locatelli, fundador del colectivo Vinyl Sound Perú, mostró sus discos, que comprenden gran parte de la historia del rock peruano.

Muchos grupos destacaron en la década de los sesenta gracias a las matinés donde estos se presentaban. Así mismo, grandes discos se editaron en esta época. Muestra de ello es que aún se editan en todo el mundo. Los setentas el fin de la escena, siendo prohibidas las matinés y la poca difusión del rock por ser "alienante".

En los ochentas aún el vinilo predominaba el mercado y fue el formato que acogió "Avenida Larco" de Frágil. Luego vendrían en cassette y el disco compacto. Sorpresivamente, estos dos soportes están en decadencia, y el acetato revive.

Video recomendado

Tags

Más sobre Conciertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA