Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El resumen del mes
Mayo 2024
EP 5 • 22:40
El poder en tus manos
EP85 | INFORME | ¿Cómo afecta a la democracia el proyecto de Ley que amplía la fiscalización a las ONG en el Perú?
EP 85 • 03:44
Informes RPP
Día Mundial de los Océanos: ¿por qué debemos cuidar nuestro mar?
EP 1150 • 04:08

Los Nocheros: El cajón peruano tiene su lugar en la música

La agrupación ofrecerá un concierto en Arequipa y Lima, tras recorrer el resto de Latinoamérica.

Tienen 18 años como agrupación, dos millones de discos vendidos solo en Argentina, sendos premios en su historial y certificaciones de 2 discos de diamante, 24 de platino y 3 de oro.

Con esta gran carta de presentación, Los Nocheros llegan por primera vez al Perú, listos para cumplir con un esperado encuentro con sus fanáticos.

Días antes de subir a nuestros escenarios, el cuarteto conversó con RPP Noticias sobre la música que tanto les apasiona y los nuevos aires de la música folclórica lationamericana.

-¿Han tenido algún acercamiento a la música folclórica peruana?
Mario Teruel: Nosotros somos de Salta, al norte de Argentina. Tenemos muchísima cercanía a todo el folclore lationamericano. Desde hace  tiempo nos han llegado los valses peruanos, como “La flor de la canela” o “Fina estampa”. Estas canciones desde hace mucho tiempo las han incorporado varios músicos salteños. Prácticamente son parte de nuestro folclore. La música criolla nos ha llamado la atención, pues nuestra ciudad natal es muy romántica.

-¿Cómo se enteraron que tenían seguidores en el Perú?
Álvaro Teruel: Por las redes sociales. Encontramos mensajes de todos lados, por Facebook y Twitter. Uno piensa: Mira hasta dónde llega nuestra música.

-¿Qué opinan del auge del folclore latinoamericano?
Kike Teruel: Tiene que ver mucho con los gobiernos, con cómo estamos. Pero también con la movida cultural de la comida, la vestimenta y la música. Todos somos descendientes del mismo lugar. Este pensamiento está despertando en el mundo.

Mario Teruel: La globalización, a la que le echamos la culpa de un montón de cosas, en este caso, nos ha jugado a favor. Después de estar pendientes de Europa y los Estados Unidos, finalmente hemos comenzado a mirar un poco más hacia adentro. Hay un encuentro entre países y ritmos. Nosotros, por ejemplo, cantamos sayas y lo sentimos como si fuera algo propio.

-¿Han experimentado con instrumentos peruanos?
Mario Teruel: De hecho ya hemos usado el cajón peruano en muchas canciones. El cajón tiene su lugar en el mundo de la música, aún más cuando hablamos de música popular.

Álvaro Teruel: Podríamos sacar un landó.

-Ustedes han incorporado sonidos modernos en la música tradicional. ¿Cómo definen entonces su estilo de música?
Álvaro Teruel: Antes no se sumaban ni bajos ni batería. Ahora disponemos de todas las herramientas que te da la música. Digamos que hacemos folclore romántico. Las canciones de Los Nocheros tienen ese dejo. Queremos cantar a las chicas, a las mujeres. Pero somos folcloristas por el lugar en el que hemos nacido.

-Esta es la primera vez que están en Lima. Se han hecho esperar. ¿Regresarán pronto?
Rubén Ehizaguirre: Dios te oiga, ojalá que regresemos pronto. Hemos cantando en toda América de habla hispana. Nos faltaba cantar en Perú. Es una felicidad estar aquí.

Los Nocheros se presentarán en el Palacio Metropolitano de Bellas Artes de Arequipa, el viernes 9. El sábado 10, llegarán al Museo Metropolitano de Lima. Las entradas para ambas presentaciones se encuentran en Teketicket de Wong y Metro.

Tags

Lo último en Conciertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA