Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP177 | INFORMES | Elecciones 2026: ¿Qué es el voto golondrino?
EP 177 • 02:47
Informes RPP
Elecciones en Ecuador: el correísmo y el anticorreísmo disputarán la segunda vuelta
EP 1273 • 04:45
Entrevistas ADN
El 2026 los peruanos cambiarán a casi todas sus autoridades, señaló presidente del JNE
EP 1820 • 15:38

Moncho Rivera, sobrino de Ismael Rivera, debuta como compositor

Lexie Marie Photography
Lexie Marie Photography

Heredero musical del llamado "Sonero Mayor", Moncho se convirtió en compositor trabajando en ellos hace menos de un año.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El cantante puertorriqueño Moncho Rivera, sobrino del legendario Ismael Rivera, promociona su cuarto disco, "Riverístico con clave", que marca su debut como compositor.

Moncho Rivera, sobrino de Ismael Rivera (1931-1987), el llamado "Sonero Mayor", explicó hoy a Efe que el proceso de convertirse en compositor comenzó hace menos de un año, después haber grabado tres discos e interpretar la mayoría de los éxitos de su tío.

"Independientemente de las canciones que cantaba, que fueron las que mi tío convirtió en éxitos por su inigualable voz, yo me vi elaborando mis propias inspiraciones, y de ahí, me vino a la idea de sentarme y escribir la primera canción", relató Ramón, Moncho, Ríos Rivera.

El primer tema que escribió fue "Riverístico con clave", inspirado en un consejo que le dio el también salsero boricua Gilberto Santa Rosa para que grabara temas de otros compositores.

"De esa opinión, salió el tema y me dediqué a escribir "mi primogénito", porque fue la primera canción que escribí. Cuando uno compone su primer tema, se convierte en un hijo porque viene de una mente pensante y una musa inesperada", agregó.

Santa Rosa fue además una de las personas que desde el principio de la carrera de Moncho Rivera le alentó a cantar las canciones más famosas del llamado "Sonero Mayor", como "El Nazareno", "Las caras lindas", "La Perla" y "Dime por qué".

Moncho Rivera tuvo su primera oportunidad como cantante a sus 13 años cuando su tío lo invitó a que lo acompañara en el grupo de coristas en una presentación en Puerto Rico.

Su famoso tío, recordó, le recomendó que no se convirtiera en cantante y que prosiguiera una carrera como pelotero, un camino en el que llegó a despuntar en la Liga de béisbol aficionado en Puerto Rico.

Sin embargo, Moncho Rivera decidió en 1999 explorar el ambiente de la industria musical como percusionista de la orquesta de Luisito Ayala y la Puerto Rican Power.

Pero, no fue hasta hace 12 años, que Rivera decidió convertirse en salsero e interpretar los éxitos de su tío.

Desde ese momento, ha lanzado los discos "Recuerdos de un pueblo" (2004), "Moncho Rivera, Mi Regalo en Navidad" (2008) y "Moncho Rivera...Yo tengo lo mío" (2009), todos bajo el sello Sonero Vive Music.

EFE

Tags

Lo último en Conciertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA