Wendy Sulca tiene un millón de visitas por su tema ´La tetita´
Una niña humilde llamada Wendy Sulca fue ganando el cariño y aprecio de todas las personas que la conocen. Nacida en uno de los cerros de San Juan de Miraflores, tiene una historia que parece extraída de una telenovela y actualmente, merced a un tema que compuso y que se llama "La tetita", es una de las artistas más visitadas en el portal Youtube. Tiene más de un millón de visitantes.
A los cinco años ya cantaba en la escuela; a los seis tuvo su primer concierto; y a los siete, su primera gira al interior del país. A los ocho años ganó un concurso nacional de nuevos talentos; y a los nueve logró sus primeros CD y DVD, con sus propias canciones. Pero lamentablemente ese año perdió a su padre, Franklin Sulca, en un accidente de tránsito.
Era él el más entusiasta porque Wendy fuera una estrella. La preparó en el canto, y luego siguió sus pasos, como arpista al frente de Los pícaros del escenario.
La partida de su padre marcó el destino de Wendy. Superando la profunda tristeza, se dio más fuerzas para alcanzar sus sueños, porque también eran los sueños de su padre. Ahora ya no canta sólo por ella; canta también por él.
Hoy, a sus doce años, Wendy se ha propuesto ser la sucesora de las famosas Sonia Morales y Dina Páucar, a quienes admira desde siempre. Quiere, como ellas, recorrer el mundo cantándole al amor y a la vida.
Con el incansable apoyo de su madre, Lidia Quispe, Wendy ha logrado presentarse en más de 60 escenarios en Lima y provincias, en sólo seis años de vida artística; ha grabado un CD y un DVD.
Wendy es una niña a pesar de sus responsabilidades. Juega; va bien en el colegio; ayuda a su madre en los quehaceres de la casa; y, sobre todo, tiene sueños: además de cantante famosa, quiere ser profesora.
Wendy es un ejemplo no sólo para otros niños; es un ejemplo para todos. Sus canciones "Papito no me dejes" y "Somos pobres" son un testimonio de su vida y son una esperanza. Y el tema "La tetita" es uno de los más vistos en Youtube. Y solo tiene doce años.