Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Planean concierto por la libertad en Miami paralelo al de Juanes en Cuba

Javier Ceriani reveló que será organizado por Exilio Productions y contará con la participación de todos los artistas que quieran sumarse a la iniciativa.

Un concierto por la libertad de Cuba se prevé celebrar en Miami (EE.UU.) el próximo 20 de septiembre para contrarrestar el espectáculo por la paz que el cantante colombiano Juanes ofrecerá el mismo día en La Habana, dijo uno de los organizadores.

El animador y periodista argentino Javier Ceriani reveló que el evento es organizado por Exilio Productions y contará con la participación de todos los artistas que quieran sumarse a esta iniciativa.

"Se llamará el concierto por la libertad y vamos a rezar para que haya libertad en Cuba. Ojalá que Juanes del otro lado, el mismo día y a la misma hora, pueda gritar viva Cuba libre", anunció en el programa "Al Rojo Vivo con María Celeste Arrarás", de la cadena de televisión Telemundo.

Ceriani no divulgó los detalles del evento paralelo al polémico "Concierto Paz sin fronteras" que planea realizar Juanes en la Plaza de la Revolución, con la participación del cantante español Miguel Bosé, la artista puertorriqueña Olga Tañón y los cubanos Silvio Rodríguez, Amaury Pérez y el grupo Los Van Van.

La estrella latina pop ha desatado la furia de gran parte del exilio cubano en Estados Unidos que considera que Juanes en vez de cantarle a la paz debe hacerlo por la libertad de los cubanos, de los presos políticos y en contra de la violación de los derechos humanos.

Una encuesta divulgada el miércoles determinó que el 47 por ciento de los cubano-estadounidenses repudian el concierto por pensar que el artista ignora la realidad del país y que el evento reforzará la imagen de los hermanos Fidel y Raúl Castro.

El interprete colombiano ha asegurado que su concierto no tiene nada que ver con la política y que su mensaje está centrado en la necesidad de paz, humanismo y tolerancia, y para interrelacionar con la gente.

 "Lo que necesita Cuba no es paz, el único que está en guerra es Fidel Castro que dice que Estados Unidos le hace guerra a su revolución. Lo que se necesita es libertad", enfatizó Ceriani.

El controvertido animador argentino recordó que en "la dictadura de Castro" hay muchos aspectos que no son permitidos, en especial la libertad, y por ello muchos cubanos se lanzan al mar para obtenerla.

Ceriani logró la liberación de un grupo de balseros cubanos que estuvo más de tres meses bajo custodia en un centro de detención de inmigración en México, en 2008.

En esa ocasión, el argentino explicó que viajó a México tres veces para realizar gestiones ante las autoridades y logró que los cubanos fueron liberados y luego viajaron a Miami. 

EFE

Tags

Lo último en Conciertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA