Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Presentarán el III Festival Arpas de los Andes

Orlando Huacho
Orlando Huacho

El destacado arpista peruano Luciano Qispe presentará evento el miércoles 28 de mayo, en el Club Apurímac, a partir de las 8 p.m.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Considerado en la actualidad el más importante arpista peruano, Luciano Quispe presentará el III Festival Arpas de los Andes, programado para el miércoles 28 de mayo, desde las 8 p.m., en el Club Apurímac, Av. Brasil 259, Lima. 

Participarán exponentes del hermoso cordófono –el arpa- provenientes del norte, centro y sur del país: Germán Fuertes (Canta, norte de la región Lima), Encanto de Larcay (Sucre, Ayacucho), Ayfa De la Cruz (Huamanga, Ayacucho), Isabel Huayanay (Huancavelica), Saywa Saywin (Andamarca, Ayacucho), Rosmel Pacheco (Huaral, norte de la región Lima), Otoniel Ccayanchira (Huamanga, Ayacucho), Calavera (Ayacucho).

Luciano Quispe intervendrá en el escenario y ha extendido la invitación para que hagan lo mismo a arpistas famosos como Rosauro Medina, Mauro Flores y Andrés Atoccsa.

Luciano Quispe es también muy conocido por sus grabaciones y conciertos, como solista o músico de acompañamiento, y por sus trabajos con Jean Pierre Magnet en escenarios del Perú y el extranjero.

En una reciente entrevista (con el periodista Johnny Padilla en RPP), Luciano Quispe informó que se inició en un ambiente musical familiar en su natal Puquio (Ayacucho) y que, influenciado por ejecutantes latinoamericanos de ese instrumento de procedencia europea, logró obtener personalidad propia en la música andina, particularmente ayacuchana, luego de matizar y conjugar estilos.

Video recomendado

Tags

Más sobre Conciertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA