Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Reina del Carnaval Cajamarquino 2009 en espectáculo en la Plaza de Acho

Flor Milenita realizará el domingo 1 de marzo tradicional show de carnestolendas

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La cantante nacida en Sillangate, un centro poblado cajamarquino ubicado en el distrito de Querocotillo (provincia de Cutervo, región Cajamarca) ha sido elegida "Reina del Carnaval Cajamarquino 2009" y será presentada en el multitudinario espectáculo que la Asociación Cultural La Matarina realizará el domingo 1 de marzo, a partir del mediodía, en la histórica Plaza de Acho. Flor Milenita Fernández Soberón de niña ordeñaba vacas y realizaba faenas agrícolas en su tierra natal. De adolescente fijó residencia en la ciudad de Chiclayo, donde estudió y se vinculó a una comunidad religiosa en la que participaba cantando.

 

Desde hace algunos años radica en Lima y por ciertos desentendidos con músicos, cantantes y promotores cajamarquinos optó por la música ayacuchana. Logró cantar en diversos escenarios acompañada de maestros de la instrumentación como Juan de Dios Rojas (quien fue director musical de Martina Portocarrero), Julio Humala y el conjunto Tradiciones del Perú. No tardó el acordeonista andahuaylino Francisco Huamán en apreciar el talento de Flor Milenita y los fines de semana presenta a la cantante en fiestas populares con el conjunto Perú Andino. La fama de Flor Milenita se acrecentó y sus paisanos le reclamaban insistentemente que cantara música de Cajamarca. Fue Hernando Vargas Vargas, promotor indesmayable del folclor cajamarquino y cantante conocido como "El Ronderito", quien la reencontró con la música de su tierra y la programa como figura estelar de La Matarina de los Olivos, espacio donde la cantante cutervina alterna con figuras de la talla del Indio Mayta.

 

Actualmente Flor Milenita sigue interpretando canciones de Ayacucho, Junín, Ancash y su tierra, Cajamarca. Rafael León Valdez, autor de canciones popularizadas por Laurita Pacheco y Amanda Portales viene trabajando inspirado en la joven cajamarquina la respuesta a "Que linda flor", el huayno que lanzó a la fama a Silverio Urbina.

 

Más de quinientos artistas en escena darán vida al carnaval cajamarquino a presentarse el domingo 1 de marzo en la Plaza de Acho. Danzas, coplas, carros alegóricos, caballos de paso, ingreso del Ñó Carnavalón y comida regional en la afamada fiesta. En el escenario estarán presentes numerosos artistas como El Indio Mayta, Silverio Urbina, Martín Vera, El Mensajero Bambamarquino, Los Alegres de Bambamarca, Wilma Contreras y danzas típicas a cargo de elencos como Matices del Perú. Desde Cajamarca llega en exclusiva Don Guillermo Salazar y su Conjunto y otras delegaciones artísticas. También de se suman compañías del departamento de La Libertad. "El cajamarquino debe ser diestro en la copla carnavalera. Pero el cajamarquino no es orgulloso ni pedante", manifiesta Hernando Vargas Vargas, quien lidera la Asociación Cultural La Matarina y es el responsable del multitudinario espectáculo que presenta cada año.


 

Video recomendado

Tags

Más sobre Conciertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA