Flor Milenita realizará el domingo 1 de marzo tradicional show de carnestolendas
La cantante nacida en Sillangate, un centro poblado cajamarquino ubicado en el distrito de Querocotillo (provincia de Cutervo, región Cajamarca) ha sido elegida "Reina del Carnaval Cajamarquino 2009" y será presentada en el multitudinario espectáculo que
Desde hace algunos años radica en Lima y por ciertos desentendidos con músicos, cantantes y promotores cajamarquinos optó por la música ayacuchana. Logró cantar en diversos escenarios acompañada de maestros de la instrumentación como Juan de Dios Rojas (quien fue director musical de Martina Portocarrero), Julio Humala y el conjunto Tradiciones del Perú. No tardó el acordeonista andahuaylino Francisco Huamán en apreciar el talento de Flor Milenita y los fines de semana presenta a la cantante en fiestas populares con el conjunto Perú Andino. La fama de Flor Milenita se acrecentó y sus paisanos le reclamaban insistentemente que cantara música de Cajamarca. Fue Hernando Vargas Vargas, promotor indesmayable del folclor cajamarquino y cantante conocido como "El Ronderito", quien la reencontró con la música de su tierra y la programa como figura estelar de
Actualmente Flor Milenita sigue interpretando canciones de Ayacucho, Junín, Ancash y su tierra, Cajamarca. Rafael León Valdez, autor de canciones popularizadas por Laurita Pacheco y Amanda Portales viene trabajando inspirado en la joven cajamarquina la respuesta a "Que linda flor", el huayno que lanzó a la fama a Silverio Urbina.
Más de quinientos artistas en escena darán vida al carnaval cajamarquino a presentarse el domingo 1 de marzo en