Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Víctor Cubas dice que el Congreso busca destituir a fiscales supremos y reorganizar el Ministerio Público tras admitir denuncia contra Delia Espinoza

"Esto no es nuevo, vienen tratando de hacerlo ya de un tiempo a esta parte y ello constituye una actitud no solamente prepotente, sino ilegal", dijo Cubas. | Fuente: RPP

Para el vocero de la Fiscalía, la decisión de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales representa una actitud "prepotente" e "ilegal" del Legislativo, que pone en peligro la independencia del sistema de administración de justicia en el país.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 11:16

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales (SAC) del Congreso aprobó admitir a trámite el informe que declara procedente la denuncia contra Delia Espinoza, fiscal de la Nación, por el presunto delito de cohecho activo específico y encubrimiento personal. 

De acuerdo con la denuncia,  la titular del Ministerio Público es acusada por un presunto intercambio de favores con el fiscal supremo Pablo Sánchez, a quien habría ofrecido archivar una investigación en su contra a cambio de votar por ella para ser elegida en el cargo.

Al respecto, para el vocero del Ministerio Público, Víctor Cubas, esta movida representa, una vez más, la intención del Legislativo de "destituir a todos los fiscales supremos" y "declarar en reorganización" a este organismo, además de "imponer a quienes están a cargo" del mismo.

"Esto no es nuevo, vienen tratando de hacerlo ya de un tiempo a esta parte y ello constituye una actitud no solamente prepotente, sino ilegal, que afecta a la Constitución porque el Ministerio Público es un ente autónomo, afecta la estabilidad en los cargos respecto a los fiscales supremos porque ellos gozan de estabilidad en el cargo", precisó en diálogo con RPP. 

Esta actitud del Parlamento, para el exfiscal supremo, afecta la independencia en el sistema de administración de justicia, a tal punto que la relatora especial de las Naciones Unidas, Margaret Satterthwaite, mostró su preocupación por la decisión, pues dañaría la autonomía institucional del Ministerio Público y la independencia en el ejercicio de la administración de justicia.

Denuncia archivada contra Pablo Sánchez

Según Cubas, la imputación a la fiscal de la Nación surge luego de que habría archivado la investigación a Sánchez en el marco del caso CNM Audios, luego de que Sánchez, en su calidad de fiscal de la Nación, suspendiera una diligencia irregular a las oficinas de IDL Reporteros.

En ese sentido, recordó que mientras se llevaba a cabo este allanamiento, "se manifiesta de que el director de IDL habría llamado al fiscal de la Nación y que él habría hablado con el fiscal diciéndole que suspenda la diligencia. Estos hechos no son ciertos totalmente, pero solamente se hace la apreciación de un lado".

"¿Qué es lo que se le imputa a la doctora Espinoza? Que el Dr. Sánchez estaba siendo investigado penalmente por estos hechos y que ella habría archivado la investigación. Y que eso se ha producido por un intercambio de favores. Claro, porque Sánchez le habría pedido: 'me archivas la investigación y yo voto por ti, para que seas fiscal de la Nación'. Es totalmente absurdo, novelesco, antojadizo", apuntó.


Te recomendamos

El poder en tus manos

EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral

El Congreso se prepara para contar nuevamente con senadores y diputados, y para ello se han anunciado millonarias inversiones en infraestructura. Sin embargo, un grupo de parlamentarios promueve la permanencia de la virtualidad en el próximo Congreso bicameral. ¿Qué implica esto? Los detalles en el siguiente informe de El Poder en tus Manos

El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Judiciales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA