El intérprete viene para ser parte del concierto de Alberto Plaza este 25 de noviembre Se encuentra en plena promoción de su disco "Bien Acompañado".
Para ser parte del show que ofrecerá Alberto Plaza por sus 25 años este 25 de noviembre en el Jockey Club y presentar de paso su último disco "Bien Acompañado", llega a Lima Reyli, uno de los músicos y compositores más importantes de América Latina. Con más de media vida dedicada a la música, Reyli llega a Lima lleno de expectativas y con muchas ganas de dar lo mejor de su arte al público peruano.
Reyli Barba nació el 12 de abril de 1972 en Juárez, Chiapas, pasó toda su infancia y parte de su adolescencia en el rancho San José, propiedad de su familia. Desde los 4 años comenzó a cantar y a los 7 escribió sus primeras líneas, ideas que después habrían de transformarse en canciones. Ningún miembro de su familia se dedicó nunca a la música, sin embargo en Reyli el interés por esta expresión artística fue innato.
A los 17 años tomó la decisión más importante de su vida: dedicarse y vivir por completo de la música. Trabajó durante unos meses para juntar el dinero suficiente para mudarse a la Ciudad de México en busca de una oportunidad y fue el 17 de enero de 1990 que llegó a esta gran metrópoli con la maleta llena de ilusiones y sueños por cumplir.
Durante casi todo el mes de enero de aquel año, Reyli estuvo encerrado en el departamento que su hermana le había prestado para vivir por algunos meses.
Poco a poco buscó los contactos para entrar en la escena musical local y encontró trabajo cantando en varios bares de la ciudad. Su trabajo constante y su fe lo llevaron a encontrar la manera de que varios artistas escucharan sus canciones. Fue a principios de los 90 cuando logró que grabaran su primera canción titulada “Todo” en la voz de Brenda y los Sueños. Con el tiempo consiguió que Alejandra Guzmán lo escuchara cantar una de sus composiciones y fue como “conquistó” a la rockera para que grabara su canción. Otros artistas que grabaron sus temas en ese tiempo fueron Bobby Pulido y Pandora.
A pesar de que su carrera como compositor estaba dando frutos, Reyli tenía claro que su meta también era interpretar sus propios temas, por lo cual participó en el Festival ”México Lindo y Querido” y en Valores Bacardí en 1993. En ese mismo año conoció a varios músicos con lo que formaría su primera banda llamada “Reyli Joe y Los Quintos”, cuyo nombre se transformaría por el de “Elefante” en 1996.
“El que busca encuentra” (2001), fue el título de este primer álbum con el que causaron sensación con temas como “De la noche a la mañana”, “Así es la vida” y “La que se fue”. En 2003 salió al mercado “Lo que andábamos buscando”, segunda producción de la que se desprendieron éxitos como “El abandonao”, “La condena” y “Sabor a chocolate”. Con estos álbumes vendieron cientos de miles de copias y realizaron grandes giras por México y Latinoamérica.
A pesar del éxito de “Elefante”, Reyli buscaba un camino diferente en el que pudiera realizar todas las ideas que traía en mente y que lamentablemente no podía desarrollar siendo parte de un grupo. Fue así como decidió seguir adelante de manera independiente. “Desde que llegaste” fue la primera canción que presentó como solista, la misma que fue el tema principal de la película “Ladies Night” y que se convirtió en un gran éxito en la radio.
Después de este gran comienzo, Reyli tenía todo en la mesa para llevar a cabo uno de los sueños más grandes de su vida: su primer disco como solista con temas de su autoría. Así surgió a finales del 2004 “Reyli en la luna”, un álbum con innumerables éxitos como “Amor del bueno”, “Al fin me armé de valor”, “No era necesario”, “La descarada” (tema de la telenovela Rubí) y “Desde que llegaste”, por mencionar sólo algunos.
El éxito fue contundente e internacional, pues alcanzó Discos de Oro y Platino en México y Estados Unidos y altas ventas en países como Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Perú y Venezuela, resultados que continuarían con sus siguientes producciones.
A este primer álbum en solitario le siguieron “Fe” (2007) y “Qué vueltas que da la vida” (2009), dos discos que reafirmaron que su conexión con el público es sencillamente mágica y su carrera sólida y permanente. Del primero se desprendieron éxitos como “Pégale a la pared”, “Todos caben” y “Perdóname en silencio”, mientras que del segundo se recuerdan grandes temas como “Ahora tengo”, “Qué nos pasó”, “La verdad” y “Cásate conmigo”, entre otras.
A pesar del éxito conseguido como solista, Reyli no ha descuidado su carrera como compositor. Durante todos estos años ha trabajado con productores de renombre como KC Porter y Aureo Baqueiro, además de que ha continuado escribiendo temas para personalidades como Alejandro Fernández, Paulina Rubio, Ana Bárbara, Mijares y, en su momento, Rocío Durcal.
Actualmente Reyli es reconocido por el público y los medios de comunicación como uno de los mejores autores e intérpretes de México. Ha logrado crear una conexión que lo ha hecho ganarse el cariño del público así como el de importantes artistas que él mismo admira como Armando Manzanero y Joaquín Sabina.
Hoy por hoy estamos frente a un verdadero artista con prestigio y reconocimiento, pero más que eso, estamos frente a un hombre cuya sensibilidad se transmite, se palpa y se vive con sólo escucharlo. Y en este 2011 Reyli nos invita a disfrutar más de su bohemia, de su pasión, de su corazón y el de sus amigos, pues sin lugar a dudas, está muy bien acompañado.