Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 4 de agosto | "Al ver esto, Simón Pedro, se arrojó a los pies de Jesús, diciendo: Apártate de mí, Señor, que soy un pecador"
EP 1068 • 11:41

Saywa lista para encantar al ´monstruo´ de la Quinta Vergara

Folclorista peruana se presentará en la competencia folclórica en la 53 edición del festival Internacional de Viña del Mar a las 10 de la noche, hora del Perú.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

“Estoy muy contenta de estar en contacto con el Perú. La presentación será a las 12 de la noche, hora de Chile, o sea 10 de la noche hora del Perú. Es la primera vez que llego al Festival Internacional de Viña del Mar”, dijo Saywa a RPP Noticias desde el balneario chileno donde mañana se iniciará la 53 edición de su festival musical.

“Creo los nervios que se sienten son los normales pero hay una tranquilidad ya lo que traemos a Viña es una música muy linda, muy peruana. Es un chimaycha, un género auténtico de la provincia de Víctor Fajaro, de Ayacucho, del pueblo de Chuschi. Cuando lo escuché me enamoré de ese ritmo y quise hacer un tema con mucho cariño. Nunca me imaginé que esta canción iba a llegar a Viña. Se llama “Tu grandeza”, comentó la representante peruana a la competencia folclórica.

“Empecé a escuchar y a bailar para que salga la inspiración y el tema lo hice hace un año medio. Después canté el tema hasta que me animaron a enviarlo al festival y al final terminó seleccionado”, comentó.

“Estoy con mi hija Damaris y varios músicos que me acompañan como Mario Carhuapoma, que es el maestro del chinlili un instrumento oriundo de Chuschi, María Elena Pacheco, Jeremías Urrutia en el requinto y Javier Ruiz en la guitarra eléctrica. El chinlili es un instrumento único en el Perú, es un instrumento de cuerdas de metal que se usa para tocar especialmente el chimaycha. El requinto complementa el sonido ya que hace que esta canción suene muy auténtica y bella”, dijo finalmente tras agradecer la comunicación con RPP Noticias.

Video recomendado

Tags

Más sobre Conciertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA