Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Suspensión de Benavides como fiscal debe ser acatada, dice abogado de presidente de JNJ
EP 1850 • 10:08
Reflexiones del evangelio
Miércoles 25 de junio | "Cuidado con los falsos profetas; se acercan con piel de oveja, pero por dentro son lobos rapaces. Por sus frutos los conocerán"
EP 1011 • 12:34
El Club de la Green Card
Redadas migratorias 2025: Trump lanza megaoperativo en ciudades latinas clave
EP 197 • 01:23

String Karma enterró a cumbiamberos norteños, aseguran

Tania Apaza
Tania Apaza

Cajamarquinos son los nuevos ídolos de la juventud por sus fusiones de folclore andino con distintos géneros musicales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Son considerados un virus musical. Con un look rockero y fusionando el folclore con distintos géneros, el grupo String Karma se ha convertido en la nueva sensación musical del momento logrando llenar estadios en el interior del país. Su éxito también ha traspasado fronteras llegando a países como Chile y Bolivia. La agrupación llegará a Lima este 31 de diciembre para el gran fiestón andino a realizarse en el mercado Tres Regiones de Zapallal donde alternará con Sonia Morales, Noemí Huamán, Las Muñequitas de Sally y la orquesta Llipta.

El norte del Perú, acostumbrado a la cumbia, no se ha resistido a esta nueva alternativa musical y los ha convertido en sus preferidos. "No quiero ser presumido, pero en múltiples oportunidades hemos tocado frente a grupos de cumbia muy conocidos y casi siempre nuestro local ha sido un lleno total, a diferencia de ellos. Nuestra propuesta musical ha ingresado con fuerza, por eso nos dicen que somos el nuevo virus musical", relata  Percy Contreras, director de la agrupación.

Asimismo, señala que el nombre de la agrupación es una combinación del inglés con el término hindú que termina entendiéndose como "Cuerdas del Alma". Su estilo es una fusión de ritmos como la cashua cajamarquina, el huayno ayacuchano, la cumbia sureña y un poco de rock.

A menos de dos años de formación, la agrupación ha logrado llevar a más de 20 mil personas en sus presentaciones y su éxito ya trascendió fronteras, incluso tienen  compromisos ya pactados hasta agosto de 2015. "Hemos tocado en Chile, y tenemos propuestas para viajar a Bolivia, Brasil y Europa. Lo más resaltante y lo que nos llena de alegría es que no solamente hemos gustado a nuestro compatriotas, sino a público nativo de dichos países",  concluye.

Video recomendado

Tags

Lo último en Conciertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA