Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Una mujer fallece durante la primera noche del festival Tomorrowland 2025

Un asistente lleva una botella de agua mientras otros buscan refrescarse en el recinto del festival de música Tomorrowland 2025.
Un asistente lleva una botella de agua mientras otros buscan refrescarse en el recinto del festival de música Tomorrowland 2025. | Fuente: EFE

Tomorrowland recibe cada año a más de 400 000 personas de más de 200 nacionalidades diferentes en sólo dos fines de semana.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Una mujer canadiense de 35 años murió durante la noche del viernes mientras asistía a la inauguración del festival de música electrónica belga Tomorrowland 2025, según informaron medios locales este sábado.

La víctima falleció tras sufrir un colapso en el festival, informó la Fiscalía de Amberes, província en la que se celebra el evento.

Los medios belgas indicaron que se ha abierto una investigación sobre las circunstancias de su muerte y se realizará una autopsia para determinar si había consumido drogas.

¡Mira RPP en YouTube!

Noticias, entretenimiento en vivo, debates intensos sobre fútbol y más. ¡Entra ya! 👇

¡Suscríbete gratis

Recibió primeros auxilios

Los equipos de emergencia intentaron reanimarla en el acto, pero finalmente falleció tras ser trasladada a un hospital en estado crítico.

"Recibió primeros auxilios antes de ser trasladada a la UZA", confirmó a los medios locales la portavoz de la organización del festival, Debby Wilmsen. "Nos enteramos de que falleció allí. Expresamos nuestra solidaridad con su familia, amigos y seres queridos. La Fiscalía de Amberes está investigando la causa de la muerte y proporcionará más información al respecto próximamente", añadió.

Tomorrowland recibe cada año a más de 400 000 personas de más de 200 nacionalidades diferentes en sólo dos fines de semana.

El incendio en Tomorrowland

El pasado miércoles, a dos días de su inauguración, un incendio destruyó el escenario principal del Tomorrowland. Tras el suceso, la organización decidió mantener abierto el acceso a todo el recinto e instaló en menos de 24 horas un nuevo escenario.

La Fiscalía de Amberes solicitó al juez de instrucción que investigara el incendio para determinar la causa exacta.

Por otra parte, la Fiscalía de Amberes anunció también esta semana que el Instituto Nacional de Criminalística y Criminología (NCIC) iba a instalar un laboratorio móvil de análisis de drogas en las instalaciones del festival, por segundo año consecutivo, debido a que en los últimos años se han extendido cada vez más las nuevas sustancias psicoactivas y los cócteles de diferentes drogas.

Te recomendamos

¡Mira RPP en YouTube!

Noticias, entretenimiento en vivo, debates intensos sobre fútbol y más. ¡Entra ya! 👇

¡Suscríbete gratis
Letras en el tiempo

Poemas, cuentos y novelas escritos por judíos y palestinos

‘Poemas, cuentos y novelas escritos por judíos y palestinos’. En el contexto de tensión que se vive en Medio Oriente, Patricia del Río dedica un especial a la literatura producida por los países en conflicto. Entre las lecturas recomendadas, tenemos la del escritor judío, Amos Oz, candidato al Nobel de Literatura, que reproduce en ‘Una historia de amor y oscuridad’ pasajes de su infancia en Jerusalén cuando pasó a formar parte del nuevo Estado de Israel. Mahmud Darwish, uno de los más grandes poetas contemporáneos del pueblo palestino, denuncia en ‘Pájaros sin alas’, los fragores de la guerra. En la novela ‘Árabes danzantes’, el ciudadano israelí de origen árabe, Sayed Kashua, relata la historia de amor de un joven árabe-israelí en un colegio judío. Finalmente, Yoram Kaniuk, considerado uno de los fundadores del Estado de Israel, con sus novelas ‘El hombre perro, en 1969’ y ‘1948’. En la entrevista de la semana, el escritor Lorenzo Helguero, narra en ‘Asesinatos en verso’, crímenes seriales donde las víctimas son poetas, editores y críticos, casos que un experimentado policía y un voluntarioso novato tratarán de resolver. Las canciones elegidas son: ‘Mediterráneo’, Adel Salameh ‘Hermético’, Balkan beat vox ‘Triple Concierto en C Mayor, Op. 56: II. Largo - attacca’, Daniel Baromboim, Yo-Yo Ma, West Eastern Divan Orchestra, Anne Sophie Mutter ‘I don’t have freedom’, Dam ‘Fauda Rock’, Gilad Benamram ‘So far’, HaBanot Nechama ‘Masâr’, El Trio Joubran

Letras en el tiempo
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Conciertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA