Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro dice que Perú busca inversiones japonesas con viaje de presidenta
EP 1857 • 09:41
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Jane’s Addiction actuará por primera vez en Cuba

La banda liderada por Perry Ferrell se une a la lista de grupos como The Rolling Stones, ZZ Top, Major Lazer, entre otros, que llegaron por primera vez a la Isla.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La banda estadounidense de rock alternativo Jane's Addiction actuará por primera vez en Cuba el próximo viernes 9 de septiembre, con un espectáculo que preparan desde el pasado marzo, informan medios oficiales de la isla.

La agrupación, "símbolo de una década (1990) en que el rock se movía en el circuito más 'underground'", según el diario estatal Granma, actuará a las 9 de la noche del sábado en el emblemático Salón Rosado de La Tropical de La Habana.

De acuerdo a Granma, Jane's Addiction, creada en 1986 por su vocalista Perry Farrell, "sentó las primeras bases del rock alternativo, un movimiento con ribetes antisistema que devolvió al rock su rostro independiente e iconoclasta y lo alejó (en los años 90) del negocio en que lo habían convertido las transnacionales de la música".

Desde el inicio del "deshielo" con EE.UU en diciembre de 2014, Cuba se ha convertido en plaza codiciada para músicos y agrupaciones de todo el mundo, especialmente los estadounidenses, que después de más de 50 años han podido actuar en la otrora "isla prohibida".

La mítica banda inglesa "The Rolling Stones", y los estadounidenses Diplo y su proyecto "Major Lazer", "Questlove" y el guitarrista de la mítica ZZ Top, Billy Gibbons, están entre los músicos más importantes que han actuado para el público cubano en esta nueva etapa de reconciliación entre la isla y EE.UU. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Internacional

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA