Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Los estadounidenses compran más discos de vinilo que CD

El tirón de coleccionistas y nostálgicos contribuyó al incremento de ventas de los vinilos.
El tirón de coleccionistas y nostálgicos contribuyó al incremento de ventas de los vinilos. | Fuente: AFP

Por primera vez desde 1987, la cifra de ventas de vinilos ha superado a la de los discos compactos en Estados Unidos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Por primera vez desde 1987, los estadounidenses compraron el pasado año más discos de vinilo que CD, según datos de la industria de la grabación divulgados este jueves.

En total, se vendieron 41 millones de discos de vinilo frente a los 33 millones de CD, según Recording Industry Association of America (RIAA), la asociación estadounidense que representa a la mayor parte de las compañías discográficas.

En total, los ingresos por la venta de discos alcanzaron los 1 700 millones de dólares en 2022, un 4 % más que el año anterior.

El tirón de coleccionistas y nostálgicos contribuyó a que la facturación por discos de vinilo superara la de CD en 2020, pero esta es la primera vez en más de tres décadas que se han vendido más unidades de los viejos discos que de los compactos.

Streaming lidera el mercado

No obstante, la música en streaming sigue liderando el mercado. Estos servicios, incluidos los de suscripciones pagadas y las plataformas con publicidad, crecieron 7 % para alcanzar 13 300 millones de ingresos, el 84 % del total.

Solo las suscripciones de pago -92 millones de personas- superaron por primera vez los 10 000 millones de dólares.

La facturación total de la música discográfica creció un 6 % el año pasado, a 15 900 millones de dólares. (AFP)

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿En qué se parecen el fútbol y el coronavirus? El Dr. Elmer Huerta responde:


Video recomendado

Tags

Más sobre Internacional

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA