La icónica banda de cumbia amazónica representó al Perú en uno de los festivales más importantes del mundo y compartió su emoción tras la presentación.
La emblemática agrupación peruana Los Mirlos celebró con emoción su histórica presentación en el festival Coachella, uno de los escenarios más importantes de la música a nivel mundial. Desde Los Ángeles, los músicos agradecieron el respaldo del público y destacaron el orgullo que representa llevar la cumbia amazónica a una plataforma internacional.
“Estamos en Los Ángeles con el cónsul y nos sentimos muy contentos aquí con nuestros compatriotas. Estamos felices después de haber participado en el magno evento de Coachella, que nos ha puesto una ventana a Perú y a Los Mirlos en el mundo. Gracias por el cariño y el aprecio. Saludos a Jhonny Padilla, y a RPP, ahí nos sintonizamos”, expresó con entusiasmo Jorge Rodríguez, líder de la agrupación.
La banda se reunió con miembros de la comunidad peruana, autoridades consulares y empresarios locales tras su debut en el festival. El cónsul general del Perú en Los Ángeles, Jaime Casafranca, felicitó a la agrupación por su trayectoria y por representar al país con orgullo.
“Felicitaciones. Tenemos que destacar a Los Mirlos, que son embajadores de la marca Perú. Estamos orgullosos de estar con ustedes”, manifestó. El reconocimiento también llegó desde el ámbito gastronómico, cuando el propietario del conocido restaurante El pollo inka, lugar de encuentro de la comunidad peruana en California, expresó: “Estamos en tu casa y la de todos los peruanos”.
Los pioneros de la cumbia psicodélica peruana llevaron por primera vez sus sonidos selváticos al público de Coachella, marcando un hito para la música nacional. Su participación forma parte de una creciente ola de artistas que conquistan escenarios internacionales.
Así fue la presentación de Los Mirlos en Coachella 2025
La agrupación peruana de cumbia hizo vibrar a la gente presente en el icónico evento internacional musical. El público coreó sus clásicas canciones: Cumbia amazónica, La danza de Los Mirlos, Cumbia de los pajaritos, Muchachita del oriente, Lamento de la selva, Un traguito de ayahuasca, entre otros.
“Saltando, saltando, saltando”, empezó a corear Jorge Rodríguez Grández, líder de Los Mirlos haciendo vibrar al público en Coachella 2025. “El Perú es hermoso. Su cultura es hermosa”, sostuvo el cantante ante los aplausos de la gente. Al ritmo de la pandereta y las maracas, Los Mirlos pusieron el color y sabor al público de Coachella desatando una gran euforia. “Vamos a bailar a este ritmo de cumbia amazónica”, enfatizó el vocalista de la agrupación.
Asimismo, al término de su show, sacaron a relucir una bandera peruana, y otra bandera de Estados Unidos, para tomarse una histórica fotografía. Es así como el grupo nacional resaltó este hecho memorable para la música de nuestro país. “¡Otra, otra, otra!”, gritaba el público despidiendo así a la agrupación.
Los Mirlos, más de 50 años de trayectoria
Los Mirlos, emblemática agrupación de la selva peruana, considerados los padres de la cumbia amazónica, cumplió 50 años el 2023 y lo celebraron con un concierto especial que se realizó en el Teatro Municipal de Lima.
Formados en la ciudad de Moyobamba, en la región de San Martín, Los Mirlos se han convertido en un referente de la llamada cumbia amazónica, un subgénero de la cumbia peruana que se alimenta de los ritmos, sabores, y costumbres de la selva.
“Nosotros llegamos a Lima el año 1973, cargados de ilusiones desde el departamento de San Martín, Moyabamba, y logramos imponer temas como: Sabor a selva, El poder verde, y El lamento de la selva, por lo que nos bautizaron como 'Los charapas de oro'. Ahora mis hijos y sobrinos también integran Los Mirlos, nombre de un pajarito que imita los sonidos”, refirió el líder del grupo Jorge Rodríguez Grández en entrevista con RPP.
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia