En el Día Internacional de la mujer, recordamos a las artistas que con su talento vocal han sido fundamentales en llevar la música peruana a otros rincones del mundo.
La música peruana tiene representantes que, sin duda, dejan orgullo en el corazón de los peruanos. En el Día Internacional de la Mujer, recordamos que la industria musical se precia de tener a importantes exponentes que con su voz, o letras, hicieron de la música hecha en Perú una marca registrada.
Sea en películas, en importantes escenarios, o con su llegada al corazón del pueblo; estas artistas nacional son reconocidas por ser influencia e inspiración para la nueva camada de cantantes que buscan hacerse un espacio en la escena musical, de distintos géneros.
Elegir a solo ocho es muy difícil, pues el talento femenino es muy vasto; no obstante, estas ocho representantes hicieron los méritos suficientes para ser consideradas dentro de nuestra lista. Aún así, el Día de la Mujer no es solo para ellas, sino para todas. El Día de la Mujer no es para celebrarlas, sino para que hombres, mujeres y niños se unan a su lucha.

María Angélica Ayllón Urbina, conocida como Eva Ayllón es una interprete musical y folclorista peruana reconocida mundialmente. Interpreta géneros afroperuanos y valses criollos. Ha sido nominada ocho veces al Grammy Latino para Mejor Álbum Folklórico. Fue coach de La voz Perú y La voz Kids en 2013, 2014 y 2015.Fuente: Oficial

Zoila Augusta Emperatriz Chávarri del Castillo, más conocida como Yma Sumac, fue una soprano peruana de gran éxito internacional en los años cincuenta. Es la única peruana que tiene su nombre inscrito en el Paseo de la Fama de Hollywood y la primera cantante femenina latinoamericana en formar parte de un teatro musical en Broadway en el 1950. Yma Sumac ha vendido más de 40 millones de records por lo cual es la cantante peruana con más ventas en la historia.Fuente: Oficial

Amanda Portales Sotelo es una reconocida y famosa cantante, autora, compositora e intérprete de folclore del Perú, una de las mayores exponentes de la música folklórica peruana con 51 años de trayectoria artística y nombrada como una leyenda viva de la cultura andina peruana.Fuente: Oficial

Dina Páucar es una cantante folklórica que inició su carrera desde muy joven. Ha recibido Discos de Oro por sus altas ventas, además de que su historia de vida quedó inmortalizada en el corazón del público por la miniserie "Dina: La lucha por un sueño". Es embajadora de UNICEF, de la campaña Recíclame y de la Marca Perú.Fuente: Oficial

Lucila Justina Sarcines Reyes, más conocida como Lucha Reyes, fue una cantante peruana. También era conocida por los seudónimos "La Morena de Oro del Perú", otorgado por Augusto Ferrando, y "La Reina de la Popularidad". Falleció un 31 de octubre, el Día de la Canción Criolla en Perú. Grabó cinco discos de larga duración. Su sepelio fue multitudinario, 30.000 personas presentes. Tanto fue el amor del pueblo por su artista, que una muchedumbre se opuso a que fuese llevada en carroza fúnebre, llevándola en hombros y coreando sus canciones, en un recorrido de tres horas, y unos seis kilómetros hasta el Cementerio de El ÁngelFuente: Oficial

Susana Esther Baca de la Colina es una cantante, compositora, investigadora de música y educadora de profesión; dos veces ganadora del Latin Grammy. Figura clave en el folklore latinoamericano y en revivir la música afroperuana. Ha sido también Ministra de Cultura del Perú y Presidenta de la Comisión Interamericana de Cultura de la OEA.Fuente: Oficial

Tania Libertad de Souza Zúñiga es una cantante peruana que reside en México. Es ganadora del Grammy Latino a la Excelencia Musical. Con más de 50 años de trayectoria, 44 producciones discográficas, y más de 10 millones de copias vendidas a nivel mundial. Ha sido acreedora de innumerables premios y reconocimientos, entre los que destacan: Artista de la UNESCO por la paz y Embajadora Iberoamericana de la Cultura. También, ha sido condecorada en el grado de “Comendadora” por el gobierno peruano, con la Orden de Río Blanco por el gobierno de Brasil, y en el 2010 fue nombrada "Huésped De Honor" de la ciudad de Buenos Aires.Fuente: Oficial
Video recomendado
Comparte esta noticia