Le dedicó Amor eterno a su madre. Rocío Durcal hizo aún más inmortal la canción.
Juan Gabriel, Alberto Aguilera Valadez, falleció a los 66 años en California y Latinoamérica está de luto. El “Divo de Juárez” fue un prolífico compositor, pero una canción muy especial destacó siempre en su amplio repertorio: Amor eterno.
La dedicatoria. “Quiero dedicar esta canción con mucho amor y respeto, más que una canción es una oración de amor que quiero dedicar como siempre, con el mismo amor y respeto a todas las mamás que esta noche me han venido a visitar. Sobre todo para aquellas que están un poquito más lejos de mí”, dice Juan Gabriel en el concierto de Bellas Artes en 1990 antes de cantar Amor eterno en el show que solidificó su figura como ídolo de la música en español.
Inspiración. Amor eterno fue la canción que dedicó a la memoria de su madre, la señora Victoria Valadez, fallecida el 27 de diciembre de 1974, cuando él apenas despegaba su carrera, tal como lo narra el periodista Gustavo Pérez, residente en Ciudad Juárez y estudioso fan de la vida del intérprete a El País de Colombia.
Versión española. La española Rocío Durcal interpretó la canción por primera vez en 1984 e incluso fue el nombre de su álbum compilatorio. Todo un clásico para el Día de la Madre, que Juan Gabriel terminó incorporando en sus conciertos.
A las mamás. El técnico de conciertos Rodolfo Delgado también dice que Juan Gabriel se inspiró en su mamá para componer Hasta que te conocí. Y entre sus hits también contamos Abrázame muy fuerte, Te sigo amando, Querida y Madre solo hay una. Definitivamente canciones que cualquier hijo le puede dedicar a su mamá. “Tarde o temprano voy a estar contigo para seguir amándonos”, dice Amor eterno. Entre los pésames por su muerte destaca el deseo de que se reencuentre con su madre.

Video recomendado
Comparte esta noticia