Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Presidente del JNE: los partidos políticos son los responsables de presentar firmas falsas
EP 1825 • 19:06
El Club de la Green Card
Las 4 mentiras que te pueden hacer perder la Green Card en EE.UU.
EP 185 • 01:15
Letras en el tiempo
Libros sobre Libros
EP 15 • 41:26

Maná quedó fuera del Salón de la Fama del Rock and Roll: "Aunque no nos dieron el premio, esta nominación fue histórica"

En 2018, la Academia Latina de la Grabación (Latin Grammy) le rindió homenaje a Maná por su trayectoria musical, convirtiéndose en la primera agrupación latina en recibir ese honor.
En 2018, la Academia Latina de la Grabación (Latin Grammy) le rindió homenaje a Maná por su trayectoria musical, convirtiéndose en la primera agrupación latina en recibir ese honor. | Fuente: Facebook: Maná

Maná no fue la única agrupación que quedó fuera este año del Salón de la Fama del Rock and Roll. También se descartó el ingreso de Joy División y Oasis, además de cantantes como Billy Idol y Mariah Carey.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La banda mexicana Maná no logró su incorporación al Salón de la Fama del Rock & Roll tras ser nominada por primera vez este año. A pesar de no haber obtenido los votos necesarios para su inclusión, el vocalista Fher Olvera dijo que el simple hecho de haber sido una banda en español en tentar este reconocimiento ya representa un logro histórico para Latinoamérica.

"Agradecemos al Salón de la Fama del Rock & Roll por haber nominado a una banda mexicana que canta en español", expresó el cantante en un video difundido en redes sociales. "Aunque este año no nos dieron el premio, esta nominación ha sido histórica. Fue un grito de guerra para toda la música y comunidad latina. Al final, el premio más grande que tenemos son ustedes; verlos cantar, verlos bailar, ver la alegría y la nostalgia que tienen, pues eso es lo más grande de la banda", añadió.

Este es un reconocimiento del Salón de la Fama a un artista latino en casi una década, desde que la banda mexico-estadounidense Los Lobos fuera postulada en 2016.

Desde la creación del Salón de la Fama en 1986, tres artistas latinos, que grabaron principalmente en inglés, han sido incorporados: Santana en 1998, Ritchie Valens en 2001 y Linda Ronstadt en 2014.

Los mexicanos fueron los primeros músicos en español nominados en 10 años. | Fuente: Facebook: Maná

Joy Division, Billy Idol y Oasis también quedaron fuera del Salón de la Fama del Rock & Roll

Maná no fue la única agrupación que quedó fuera este año del Salón de la Fama del Rock & Roll. También se descartó el ingreso de otros artistas que debutaban en la lista de nominados, como The Black Crowes, Billy Idol y Phish. Mariah Carey y Oasis, nominados por primera vez en 2024, tampoco lograron entrar, al igual que Joy Division y New Order, quienes habían sido considerados en 2023.

Para ser elegible al Salón de la Fama del Rock & Roll, los artistas deben haber lanzado su primera grabación comercial al menos 25 años antes del año de nominación. La selección está en manos de más de 1.200 votantes, entre músicos, historiadores y expertos de la industria.

Cyndi Lauper, Joe Cocker o Chubby Checker, elegidos para entrar en el Salón de la Fama del Rock & Roll

Por otro lado, se confirmó a los siete artistas que serán elegidos para entrar este año al Salón de la Fama del Rock & Roll; entre ellos, Cyndi Lauper, Chubby Checker y Joe Cocker, junto con la banda británica Bad Company y el dúo Outkast, además los grupos de rock The White Stripes y Soundgarden.

El anuncio se realizó durante la transmisión en vivo del episodio especial Noche del Salón de la Fama del Rock & Roll del programa American Idol. La ceremonia oficial de incorporación tendrá lugar el 8 de noviembre en el Teatro Peacock de Los Ángeles, California.

Junto con los nuevos miembros, el Salón de la Fama otorgará premios especiales a otras figuras de la industria musical. Salt-N-Pepa y Warren Zevon recibirán el Premio a la Influencia Musical. Thom Bell, Nicky Hopkins y Carol Kaye serán galardonados por su Excelencia Musical. Además, Lenny Waronker, productor y ejecutivo de DreamWorks/Warner Bros. Records, recibirá el Premio Ahmet Ertegun, reporta el medio USA Today.

Te recomendamos

RPP en YouTube

La voz de todo el Perú.

¡Suscríbete gratis
Letras en el tiempo

Novelas inspiradas en la escuela

‘Novelas inspiradas en la escuela’. A unos días de celebrarse el Día del maestro, de la maestra, Patricia del Río ha preparado este especial donde la escuela es el escenario que aflora muchas historias que reflejan la grandeza o la miseria de los seres humanos. El poeta, escritor y docente, Jorge Eslava, autor de sagas de novelas para un público infantil y juvenil, nos da un panorama de autores peruanos e internacionales que resaltan esta temática. Cronwell Jara, poeta, escritor y tallerista literario, nos comparte desgarradoras etapas de su vida en la escuela primaria y secundaria hasta su llegada a la Universidad. Sus testimonios han sido tomados de la presentación del libro ‘Escritores en la escuela’ que en 2019 publicó La Casa de la Literatura. Asimismo, reproducimos el extracto del cuento ‘El maestro’, en la voz del escritor uruguayo Eduardo Galeano. El periodista Diego Pajares nos invita a disfrutar de las películas "Escuela de rock", con Jack Black; "La sociedad de los poetas muertos", con Robin Williams; "El profe", con Mario Moreno ‘Cantinflas"; ‘Karate Kid", con Ralph Macchio y Pat Morita, el famoso profesor Miyagi; y "Whiplash", con JK Simmons. Mientras que el crítico literario y gerente de ‘Escena libre’, Julio Zavala, recomienda leer "Mal de escuela", de Daniel Pennac (Francia); "Botchan", de Natsume Soseki (Japón); y "No me esperen en abril", del peruano Alfredo Bryce Echenique. Las canciones que complementan el programa son: ‘School day’, de Chuck Berry; ‘ABC’, de los Jackson 5; ‘Teacher I need you’, de Elton John; ‘Another brick in the wall’, de Pink Floyd; ‘Campana de palo’, de Mercedes Sosa; y ‘Carito’, de Carlos Vives. Conducción: Patricia del Río ||| Producción: Amelia Villanueva ||| Edición de audio: Andrés Rodríguez ||| Episodio 24 – Tercera temporada

Letras en el tiempo
00:00 · 00:00
Renzo Alvarez

Renzo Alvarez Redactor / Periodista

Egresado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad San Martín de Porres. Ejerce como redactor del equipo digital de RPP Noticias, desarrollando informes y entrevistas sobre entretenimiento, música y cultura. Ha trabajado en otros medios como productor de contenidos en Radio Felicidad, Oxígeno y Studio 92. También en Salserísimo Perú como editor web y creador de contenidos para plataformas digitales.

Tags

Lo último en Internacional

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA