La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
Banda peruana Traffic Sound aparece en el top de "los 50 mejores discos latinos" de la revista Rolling Stone
Rolling Stone, una de las revistas más importantes de música del mundo, acaba de publicar su lista 'The 50 Best Latin-American Rock Albums'. |
Fuente: Difusión
Virgin, el LP de la banda de rock progresivo Traffic Sound se ubica en el puesto 38 en el ranking de los mejores discos de la historia del rock latino, según la revista Rolling Stone. Revisa aquí la lista completa.
La revista Rolling Stone seleccionó los 50 discos latinoamericanos de rock más grandes de toda la historia y en la lista figura el álbum Virgin de la banda peruana Traffic Sound. Entre los seleccionados también hay propuestas musicales de Argentina, Brasil, Chile y México, entre otros.
La producción nacional figura en el puesto 38, superando a otros trabajos como Alturas De Macchu Picchu, de Los Jaivas (Chile), Un Día Normal, de Juanes (Colombia) o Memo Rex Commander, de la banda mexicana Zoé.
Virgin (1969) fue el primer disco de Traffic Sound con material propio, hasta ese entonces, la banda peruana se había dedicado a versionar temas de The Doors, Cream o Jimi Hendrix. Aunque cantaban en inglés, su sonido estaba influenciado por las sonoridades locales.
En este LP participaron Manuel Sanguinetti (voces y percusión), Willy Barclay (guitarras), Freddy Rizo (guitarra y bajo), Willy Thorne (bajo, teclados y guitarra), Luis Nevares (batería) y Jean Pierre Magnet (saxo y clarinete). De acuerdo con algunas reseñas, Virgin tiene influencias de la psicodélica folk británica de finales de los sesenta.