Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Sexo y explotación remecen industria del entretenimiento surcoreano

Antes de suicidarse la actriz Jang Ja Yeon escribió una nota en donde contó el abuso sexual al que fue sometida. A casi dos años de su muerte, los ´contratos esclavistas´ se mantienen para los artistas.

La industria del entretenimiento surcoreano está en pleno auge. La ola Hallyu se abre paso en occidente a través de grupos musicales como Super Junior y kdramas como Boys Over Flowers o Goong (Educando a la Princesa).  Sin embargo, el mundo del entretenimiento coreano enfrenta serias denuncias sobre explotación laboral y sexual de los “idols”.

En el 2009, la actriz Jang Ja Yeon de 27 años, se suicidó. Dejó una carta de siete páginas en donde describió cómo su manager la forzó a tener relaciones sexuales con directores, ejecutivos y CEOs.

Si bien la muerte de Jang, conocida por su rol en Boys Over Flowers, conmocionó a la sociedad surcoreana, no se trata del primer suicidio. Desde 1990, media docena de estrellas han cometido suicidio por el estrés que significa ser una estrella en Corea, reporta Fox59.

Tras la muerte de Jang, se realizó una investigación gubernamental sobre los “contratos esclavistas” en donde futuros artistas, sobre todo mujeres, son víctimas de contratos exclusivos de agencias que no solo las hacen trabajar largas horas con un bajo sueldo, sino que las someten a cirugías plásticas sin que lo deseen, e incluso se llega a la prostitución.

A dos años de la muerte de Jang, los críticos denuncian que poco ha cambiado el submundo del entretenimiento coreano. Dos de sus agentes fueron sentenciados a 12 meses prisión. No obstante, los ejecutivos mencionados en la nota de suicidio de la actriz nunca fueron acusados ni sentenciados. Hasta ahora, cientos de jóvenes se someten a explotación, que incluye abuso sexual, a fin de obtener el éxito.

Un grupo de derechos humanos encontró que el 60% de las actrices en Corea del Sur confesó que fueron presionadas a tener sexo para avanzar en sus carreras. En una entrevista con 111 profesionales y 240 aspirantes, una de cada cinco reveló que fueron forzadas por sus agentes a dar favores sexuales. Casi la mitad denunció que fueron obligadas a beber con figuras influyentes, y un tercio experimentó acoso sexual.

Nuevos casos han surgido desde la muerte de Jang. La justicia surcoreana cada vez encuentra más contratos ilegales.

Actualmente uno de los casos más sonados por “contratos esclavistas” involucra a uno de los fenómenos musicales más importantes de la Hallyu Wave. Se trata de Dong Bang Shin Ki (DBSK), conocido también como Tohoshinki (TVXQ). Tres de sus integrantes se separaron de la agencia SM Entertainment aduciendo “contratos esclavistas”. Además, un ex tutor de las chicas de Wonder Girls denunció que sus integrantes fueron maltratadas durante su gira en los Estados Unidos y que incluso se les negó atención medica.

El último caso que ha remecido las redes sociales es la separación de KARA, quinteto musical que en pleno apogeo se preparaba para conquistar Japón, uno de los mercados más importantes en Asia. Algunas de sus integrantes presentaron su renuncia por “daño psicológico”.

Pese a las denuncias en contra de agencias, la ola hallyu continúa su expansión en el mundo. Los grupos musicales como SNSD o Big Bang se abren paso y suman nuevos fans en el mundo.

LEA MÁS NOTICIAS DE ASIA POP AQUÍ

Tags

Lo último en Más Música

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA