Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43
Espacio Vital
Hoy es el día mundial de la ela (esclerosis lateral amiotrófica). ¿de qué se trata esta enfermedad?
EP 399 • 05:25
El comentario económico del día
¿Cómo reunirte con tus amigos controlando tus gastos?
EP 324 • 05:25

Soundtrack de Rockstar Avilés disponible en plataformas digitales

Las canciones interpretadas por Amén, Gaia, La Negra y Pelo Madueño ya están disponibles en Apple Music, Spotify y Google Store. | Fuente: YouTube Fajri Rouillon

Los temas del documental peruano ya se encuentran en Apple Music, Spotify, Google Store y otras plataformas digitales.

El soundtrack del documental peruano Rockstar Avilés, que cuenta la historia del músico peruano más importante de todos los tiempos, don Oscar Avilés, ya se encuentra disponible en las plataformas digitales como Apple Music, Spotify, Google Store y otras tiendas online de todo el mundo.

Joyas peruanas. La banda sonora contiene las canciones grabadas en vivo, exclusivamente para el documental, por Amén (Olga), Gaia (Cariño Malo), La Negra (Rebeca) y Pelo Madueño (Cuando Llora Mi Guitarra), quienes hacen una versión a su estilo de estos himnos peruanos popularizados por Avilés durante su larga y fructífera vida artística de más de 75 años y nos demuestran que su legado e inspiración van más allá de un género musical.

También podremos encontrar piezas de nuestra música como Ocarinas, interpretada por Lucy Avilés, Señor de la Jarana, interpretada por Marco Romero, y una versión muy especial de Y Se Llama Perú, interpretada por Oscar Avilés en abril del 2013, en su última grabación en vivo.

Para cerrar el soundtrack, los realizadores del documental han elegido algunas de las composiciones que el músico Alonso Salas realizó para musicalizar el documental.

Tags

Lo último en Nacional

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA