Leticia Pepe aconseja no prometer a los clientes lo que no se puede cumplir
La experta en belleza Leticia Pepe estuvo en "Chema a las 11" y comparió sus conocimientos en este rubro. Además, dio algunos consejos para los cosmetólogos y clientes.
Tecnología y mucho más...
Revisa los informes de investigación sobre Integración al Bicentenario aquí.
Los mejores consejos acerca de la vida saludable, nutrición, salud, consulta.
Te invitamos a conocer más de esta campaña que busca construir una visión igualitaria en el país entre hombres y mujeres.
Cuidado de los océanos, acciones que reduzcan la contaminación del mar para preservar la vida marina.
Ciudades con futuro, responsables con el espacio donde vivimos.
La experta en belleza Leticia Pepe estuvo en "Chema a las 11" y comparió sus conocimientos en este rubro. Además, dio algunos consejos para los cosmetólogos y clientes.
Gonzalo Ferrand estuvo en "Chema a las 11" y presentó el libro "Pasiones" realizado junto al artista plástico, Marcelo Wong. Dicho libro es una combinación de arte y gastronomía, donde encontraremos recetas y fotografías de todo tipo de gastronomía.
El cantautor Jorge Pardo estuvo en "Chema a las 11" y presentó su nuevo proyecto "Afrodelico", que es una mezcla de música criolla y afro. Además, nos contó sobre sus experiencias y presentaciones.
El joven cantautor Jhonatan Cabrera estuvo en "Chema a las 11" y nos presentó su nueva canción "Amar no es un delito" con la que quiere apoyar a la unión entre personas del mismo sexo.
Frente a la problemática que ha ocasionado el accidente de un menor de tres años en la Costa Verde, a quien le cayó un pierda del acantilado. La alcaldesa de Lima, Susana Villarán dispuso que de ejecuten la obra del proyecto "Costa Verde para todos" en el tramo San Isidro hasta Chorrillos.
El fiscal supremo Carlos Ramos Heredia estuvo en ´Chema a las 11´ para pronunciarse sobre la controversia de su postulación a la Fiscalía de la Nación ya que es primo lejano de la primera dama, Nadine Heredia.
El exministro de Interior, Marco Miyashiro, estuvo en "Chema a las 11" y analizó sobre la situación de la inseguridad ciudadana en nuestro país, además nos contó sobre su participación en la lucha contra Sendero Luminoso.
El químico farmacéutico Aldo Álvarez Risco, Jefe del Equipo de Atención Farmacéutica de la Digemid estuvo en "Chema a las 11" y nos explicó sobre lo negativo que puede ser creer en las cremas reductoras.
El ex viceministro de Educación, Idel Vexler, estuvo en "Chema a las 11" donde analizó la situación educativa de nuestro país. Asimismo, explicó que la importancia que los peruanos le dan a la educación en general debe tener una mejor respuesta por parte del gobierno.
El conocido actor Manuel Gold estuvo en "Chema a las 11" y nos contó sobre sus experiencias antes de su vida artísticas y cómo empezó.
El reconocido "Sanador de Lugares", Dominique Susani, estuvo en "Chema a las 11" y explicó en qué consiste equilibrar la energía de los lugares habitados.
El director de la Fundación "Vive mejor innovando", Jurgen Klaric, estuvo en "Chema a las 11" y nos explicó cómo trabaja en su fundación para poder ampliar el pensamiento a las personas.
El director de Salud Mental del MINSA, Carlos Bromley, explicó la importancia de un control en el uso de los videojuegos, sobre todo en los niños y jóvenes. Además resaltó el apoyo de la familia durante el tratamiento.
En "Chema a las 11" estuvo el peruano Jorge Mendoza Huertas conocido como "Calculadora Humana" quien nos compartió sus experiencias y sus viajes gracias a su don.
El decano del Colegio de Abogados, Mario Amoretti estuvo en "Chema a las 11" y aseguró que esta modificación no combate la raíz del problema y que solo busca "impresionar al público".
El cáncer de piel y de colon son los que más se han incrementado en los últimos años, es por esto que Diego Venegas, oncólogo y coordinador del "Plan Esperanza" del Minsa, nos explicó en qué consisten y como van avanzando.
Crisólogo Cáceres, presidente de la Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (ASPEC) estuvo en "Chema a las 11" y explicó cuáles son los derechos que los padres deben exigir ante los colegios.
Los integrantes de la banda rockera "Amén", Marcelo Motta y Henry Ueuten, estuvieron en "Chema a las 11" y nos invitaron al festival "Acustirock 2014" que se realizará este sábado 8 y domingo 9 de febrero en estadio San Marcos.
Manuel Cadenas, promotor de la "Semana del Chilcano" estuvo en "Chema a las 11" y explicó el avance en producción y venta del pisco peruano. Además, invitó a promover el chilcano como nuestra bebida nacional.
Jason Day y William Luna estuvieron en "Chema a las 11", presentaron la campaña global contra la violencia a la mujer "Un Billón de pie". Jason Day lamentó que no se determine un presupuesto o trabajo específico para apoyar en cambiar la mentalidad de la gente frente a esta crisis mundial.
El padre del acusa de la muerte de Walter Oyarce, David Sánchez Manrique, defendió a su hijo luego de una audiencia sobre el caso. Sánchez Manrique denunció que Edmundo Peláez Bardales le dijo que era "íntimos amigos del doctor Oyarce" lo que se prestaría a suspicacias.
El director de Luz Ambar, Luis Quispe Candia analizó la situación del transporte público e interprovincial. Asimismo, indicó que las empresas que no están incluidas en la nueva concesión de rutas e igual tienen una licitación por 10 años que los ampara, lo que traería problemas para el cambio.
El campeón Nacional de Circuito, Mario Hart, estuvo en "Chema a las 11" y nos contó sobre los proyectos que ha realizado durante el 2013, además nos contó sobre su experiencia en la televisión.
El ex director de la PNP, Eduardo Pérez Rocha, estuvo en "Chema a las 11" y aseguró que según las Constitución los policías no pueden participar de huelgas, asimismo, lamentó que no haya liderazgo en dicha institución.
El doctor Christian Dulanto, médico del Instituto Nacional de Oftalmología, estuvo en "Chema a las 11" y recomendó algunos cuidados con nuestros ojos, que debemos tener durante el verano, tales como usar los lentes de sol correctos.
La socióloga Isabel Álvarez presentó su colección de libros basados en la comida peruana "Reconociendo y valorando las cocinas regionales del Perú". Álvarez busca que los gobiernos regionales impulsen su propia comida y la historia que hay detrás de ella.
Los congresistas José León y Alberto Beingolea analizaron el preinforme que emitió la comisión de fiscalización del Congreso sobre el caso Ecoteva. El vocero de Perú Posible considera que la oposición busca que el ex mandatario no vuelva a la política.
La joven cantante Killary estuvo junto al ´Chema´ Salcedo y compartió la emoción y sueños que tiene al ser quien nos representará este febrero en Viña del Mar en Chile.
El joven actor Paco Bazán estuvo en ´Chema a las 11´ y compartió sus experiencias como futbolista y ahora actor. Además, nos explicó cómo fue que inicia su carrera actoral.
El ex jefe del Comando Conjunto, almirante José Cueto Aservi, estuvo en "Chema a las 11" y aseguró que su retiro del cargo es un procedimiento normal en las Fuerzas Armadas. Además, Cueto dijo que se dedicará a hacer cosas personales.
Ignacio Lehmann, un fotógrafo argentino, estuvo en "Chema a las 11" y nos contó sobre su proyecto "100 World Kisses". Además, nos detalló que está preparando un libro con lo mejor de las fotografías tomadas en este proyecto.
La musicóloga Luz Katharine estuvo en "Chema a las 11" y nos contó sobre su investigación sobre los orígenes y desarrollo de nuestra música.
Tras la denuncia de la acumulación de basura en las costas limeñas, el presidente de la ONG Vida, Arturo Alfaro, nos mostró el trabajo que vienen realizando para incentivar a la población y sus autoridades la conciencia del reciclaje y el cuidado de la naturaleza.
El psicólogo y psicoterapeuta Manuel Saravia estuvo en "Chema a las 11" y nos explicó los motivos del incremento de la depresión a fin de año. Saravia recomienda que cada uno debe actuar y vivir de la forma en la que se sienta cómodo y bien.
Sandro Espinoza, amigo de Óscar López Meneses estuvo en "Chema a las 11" y explicó su relación con el cuestionado López. Espinoza descartó que los policías que aparecen en la fotografía tomada en su casa, conozcan a al cuestionado personaje.
El reconocido escritor e investigador, Hugo Neira, estuvo en "Chema a las 11" y presentó su nuevo libro ¿Qué es Nación?, en el cual explica la creación de seis diferente naciones en el mundo y los cambios que han pasado como ejemplo para llegar a la definición de lo implica un verdadera Nación.
El grupo de rock peruano "Unión Cinema" estuvo en "Chema a las 11" para presentarnos su disco "Sinestecia", trabajo discográfico que ya han grabado en otros idiomas.
Juan Alonso Pacheco-Benavides, el miembro más joven del equipo peruano en el Dakar 2014 nos contó que lo para él significa ser parte de esta competencia. El joven cuatrimotista explicó lo que implica su entrenamiento para la próxima competencia.
El cirujano oncólogo Alcides Pinedo estuvo en "Chema a las 11" y nos explicó sobre las consecuencias que puede ocasionar en nuestra piel la excesiva exposición al sol. Se sabe que este verano Lima alcanzará los 30 grados y que según la Liga Contra el Cáncer los casos de dicha enfermedad a la piel han crecido alarmantemente.
Las observaciones más comunes en las inspecciones a los centros comerciales, son las eléctricas, es por esto que Alberto Marticorena, Subgerente De Defensa Civil de la Municipalidad de Lima, invita a la población a tomar conciencia de las recomendaciones dadas para evitar desgracias.