Un niño que no recibe sus vacunas tiene mayores probabilidades de enfermarse y por ende será un niño débil, con menores probabilidades de aprender y desarrollarse.
Algunos padres no llevan a vacunar a sus hijos por informaciones equivocadas sobre la gravedad de las enfermedades que se pretenden prevenir, por ello es importante cumplir con el calendario de vacunación.
Una investigación realizada en el 2009 en las 17 regiones de nuestro país, da a conocer qué tanto saben o desconocen los peruanos sobre las vacunas infantiles.
Con el auge de la globalización, las enfermedades tienen mayor circulación y es posible que enfermedades que estaban erradicadas o ausentes retornen en cualquier momento. Esto hace imprescindible mantener la vacunación preventiva.
Las vacunas ayudan a prevenir y controlar enfermedades. Evitan las secuelas que pueden resultar graves y permanentes, sin embargo en algunos niños puede causar algunas reacciones.
Hay familias que cumplen con el calendario de vacunación y otras que tienen temor de llevar a sus hijos a los centros de salud.Conozca qué vacunas necesita su niño.
Las vacunas infantiles protegen a los niños de muchas enfermedades que pueden dejar secuelas. Las vacunas infantiles son gratuitas y es un derecho de los niños recibirlas a tiempo.
Algunos padres deciden llevarse por mitos sobre las vacunas y no llevan a sus hijos a sus controles de niño sano, lo cual puede afectar seriamente la salud de los menores.
Para que los niños crezcan y se desarrollen sanos, no solo necesitan de alimentos, afecto y buena higiene, también necesitan estar protegidos de enfermedades y la mejor forma de lograrlo es a través de las vacunas.
Para que los niños crezcan y se desarrollen sanos, no solo necesitan de alimentos, también necesitan estar protegidos de enfermedades y la mejor forma de lograrlo es a través de las vacunas.
El doctor Huerta señaló que el error común entre padres, es comparar la talla de sus hijos con la de otros niños, la única forma de absolver esas dudas es acudiendo a los controles de niño sano.
La figura paterna durante el embarazo es muy importante para el desarrollo del bebé, su papel no solo debe estar supeditado al apoyo económico o a esperar que el niño o niña nazca para recién tomar contacto con él.
Los niños graban emociones desde que están en la barriga de su mamá. La alegría que sienta la madre la transmitirá a su hijo, y esa alegría lleva por nombre papá.