Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

14 mil escuelas rurales se beneficiarán con proyecto "Luces para Aprender"

José Antonio Hernández, de la Organización de Estados Iberoamericanos indicó que tiene el reto de llevar electricidad a Cajamarca, Piura y Junín y que los pobladores se apropien del proyecto.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El proyecto "Luces para Aprender" llevará electrificación y acceso a las tecnologías de la información a 14 mil escuelas rurales que en la actualidad no cuentan con luz en el país, según informó en RPP Noticias, José Antonio Hernández de Toro, director de la oficina del Perú de la Organización de Estados  Iberoamericanos (OEI).

Se trata de un esfuerzo conjunto de la OEI y la Dirección General de Tecnologías Educativas del Ministerio de Educación del Perú, que tiene como objetivo principal generar mejores y mayores oportunidades de aprendizaje, a través del uso de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), para las comunidades educativas de ámbitos rurales a lo largo de nuestro territorio.

El proyecto busca mejorar esta realidad, electrificando escuelas rurales mediante el uso de energías renovables y se reducirá la brecha digital que viven sus alumnos.

Tenemos el reto de llevar la electricidad a pueblos de Cajamarca, Piura y Junín. No solo planteamos el tema técnico, nuestro verdadero compromiso es con los pobladores para que se apropien del proyecto y trabajen en bien de su comunidad", dijo Hernández del Toro.

Informó que ha inaugurado la primera escuela hace una semana en Cajamarca y por eso todavía no tenemos resultados, "en los próximos meses estamos iniciando la capacitación de los profesores a través del sistema on line; y tal vez en dos años tendremos los primeros resultados".

Informó que se estará usando para la capacitación el portal educativo "Perú Educa".

La primera fase será realizada con el apoyo del gobierno regional de Cajamarca y la empresa minera Yanacocha.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA