Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

¿Cuál es la situación de las personas con síndrome de Down en nuestro país?

¿Cuál es la situación de las personas con síndrome de Down en nuestro país?
¿Cuál es la situación de las personas con síndrome de Down en nuestro país?

En el Día Mundial del Síndrome de Down, Pablo Gómez, presidente de la Sociedad Peruana de Síndrome de Down (SPSD), resaltó la necesidad de normalizar la participación de esta comunidad en todas las esferas del país. 

Audios:
-

Pablo Gómez estimó que hay aproximadamente unas 30 000 personas con síndrome de Down en el Perú. Del mismo modo, indicó que la SPSD ha registrado a lo largo de su historia a más de 4 000 familias y brinda programas para familias que están próximas a tener un bebé con síndrome de Down, donde además participan jóvenes que han sido parte de la organización y aportan desde su experiencia. 

-

El representante de la SPSD informó que actualmente 7 400 niños y jóvenes con síndrome de Down están matriculados en el sistema educativo, de los cuales el 43 % asiste a una escuela regular, mientras que el 57% es parte de la educación básica especial. No obstante, precisó que un 25 % de jóvenes se queda fuera del sistema escolar y hay mayores índices de deserción a medida que avanzan de grado. 

-

En relación con la situación laboral de las personas con síndrome de Down, Gómez indicó que cada vez hay mayor inserción, especialmente en centros comerciales, tiendas por departamento y cafeterías. "Cuando se empieza a normalizar la diversidad puede haber cupo para todos", afirmó. 

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Últimas audiogalerías

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA