Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Afirman que 262 personas fueron mordidas por murciélagos en Camaná

Pablo Grajeda de la Dirección Regional de Salud del Cusco, dijo que resultados corresponden a censo epidemiológico realizado en comunidad de nativos machiguengas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un promedio de 262 personas habrían sido mordidas por murciélagos,en los últimos seis meses, en la comunidad nativa machiguenga de Camaná, distrito, de Echarate, provincia de la Convención,  Cusco, acuerdo a un censo realizado por personal de la Dirección Regional de Salud, informó el director de Inteligencia Sanitaria, Pablo Grajeda.

Asimismo señaló que se encuentran a la espera de los resultados de los analisis de las muestras enviadas a Lima. 

“Estamos a la espera de los resultados de los analisis de las muestras enviadas a laboratorios de Lima, los mismos, como todos entenderán tienen sus plazos y sus propias técnicas de trabajo, sin embargo debemos informar, que en las últimas horas se envió a dos personas para que continúen realizando trabajos de prevención y vacunación al Bajo Urubamba", dijo.

"También estamos en la posibilidad de dar a conocer algunos avances del trabajoq ue realizamos en la zona".

"En fecha reciente se ha censado a 465 personas en la comunidad nativa de Camaná, de las cuales 262 personas habrían sido mordidas por murciélagos, en los últimos seis meses. De este total, a la fecha se aplicó vacuna antirrábica a 245 personas.Consideramos que estas  primeras acciones nos dan la certeza de estar actuando de manera efectiva", aseguró.


El funcionario del sector asimismo refirió que en Camaná se inició una campaña de intervención médica integral donde se ha detectado algunos casos de infecciones respiratorias agudas, cuadros diarreicos, parasitosis, y otros en la población.

Dijo además que después de los seis casos de niños nativos fallecidos, no se ha logrado encontrar casos de alta prioridad recientes.

“No hay más casos, ayer se ha realizado un monitoreo en la zona de Mayapo donde nos indicaron que habrían 4 personas muy graves, hoy viajó una brigada al lugar y se descartó de manera definitiva esta probabilidad", comentó más adelante Pablo Grajeda.

"Asimismo el pasado 23 de abril nos reportaron que se habrían dado casos de rabia humana silvestre en Vilcabamba y Picharí, habiéndose descartado este hecho en el primer caso; en Pichari, sí se encontró a una menor con esta afección, la misma fue referida al Hospital de Ayacucho, donde lamentablemente murió".

"Actualmente tenemos una paciente en el Hospital Antonio Lorena, procedente de Camaná, la misma que habría ingresado por una presunta rabia humana silvestre. Según nos informan, los del área de epidemiología, se sabe que la interna estaría evolucionando de manera positiva, habría probado alimentos e incluso va recobrando los niveles de conciencia. Esto nos hace presumir que estaríamos en el camino correcto", agregó

"Sin embargo, estos son solo los avances del trabajo que realizado en la zona afectada, los resultados definitivos deberán enviarnos desde Lima", finalizó el director de Inteligencia Sanitaria.

Lea más noticias de la región Cusco

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA