Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Agotamiento emocional: ¿En qué consiste y cómo podemos manejarlo?

Agotamiento emocional: ¿En qué consiste y cómo podemos manejarlo?
Agotamiento emocional: ¿En qué consiste y cómo podemos manejarlo?

La Dra. Vanessa Herrera, médico psiquiatra del Instituto Nacional de Salud Mental, explicó en qué consiste el agotamiento emocional, cuáles son sus síntomas y de qué manera podemos afrontarlo.

Audios:
-

En conversación con RPP Noticias, la doctora Vanessa Herrera, médico psiquiatra del Instituto Nacional de Salud Mental, explicó que el agotamiento emocional puede ser consecuencia de estar expuestos durante cierto tiempo a experiencias o situaciones adversas como los conflictos, peleas, duelos, etc.

-

"No tiene que ser una experiencia traumática grande, hay pequeñas experiencias que también nos pueden generar agotamiento emocional, tristeza, pena y llegar incluso a un dolor crónico y un sufrimiento emocional muy grande", precisó la Dra. Herrera.

-

La especialista además indicó que el agotamiento emocional puede provocar a largo plazo depresión, ansiedad, problemas de conducta alimentaria o estrés postraumático. Por ello, señaló que es importante buscar un tiempo libre para realizar actividades de ocio o hablar con personas de confianza. 

-

"Lo primero que tenemos que priorizar es nuestro autocuidado, hablar de las emociones, el apoyo mutuo, hacer ejercicio en casa si no podemos salir. Hablar de este cuidado es fundamental", finalizó.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Últimas audiogalerías

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA