Buscar

Al menos 1,4 millones de peruanos mayores de 15 años sufren diabetes

El número de personas con diabetes en el mundo ha aumentado de 108 millones en 1980 a 422 millones en 2014, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El número de personas con diabetes en el mundo ha aumentado de 108 millones en 1980 a 422 millones en 2014, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). | Fuente: Foto: Andina

El director ejecutivo de Enfermedades no Transmisibles del Ministerio de Salud, Mauricio Navarro, dijo que la mitad de los afectados desconoce su diagnóstico.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Al menos 1,4 millones de peruanos mayores de 15 años sufren de diabetes, una enfermedad que es la séptima causa de mortalidad en el país, informo el director ejecutivo de Enfermedades no Transmisibles del Ministerio de Salud (Minsa), Mauricio Navarro.

Durante las actividades oficiales por el Día Mundial de la Diabetes con el fin de reducir los índices de esta enfermedad, el funcionario dijo que la mitad de los afectados desconoce su diagnóstico.

Los especialistas señalan que si la diabetes, cuya incidencia va en alarmante aumento en el mundo, es una enfermedad que si es detectada tempranamente se puede tratar y controlar de forma efectiva.
Los especialistas señalan que si la diabetes, cuya incidencia va en alarmante aumento en el mundo, es una enfermedad que si es detectada tempranamente se puede tratar y controlar de forma efectiva. | Fuente: Foto: Andina

Dónde hay más casos. Los más Señaló que la diabetes afecta especialmente a personas con malos hábitos alimenticios, con una prevalencia de 2,9 %, y que dos de cada cinco mujeres con diabetes está en edad reproductiva, lo que implica un mayor riesgo en los embarazos. "Sin planificación prenatal, la diabetes tipo 1 y 2 puede resultar en un mayor riesgo de mortalidad y morbilidad materno e infantil", comentó.

El Ministerio de Salud realizará actividades de prevención este 14 de noviembre en las seis regiones del país con mayor índice de esta enfermedad como: Lima (distrito de Los Olivos), Callao, Piura, Iquitos, Chiclayo y Tacna, donde se brindará campaña de despistaje de diabetes, colesterol, actividades informativas y consultas médicas. 

Prevención. Navarro recomendó a las personas que realicen al menos 30 minutos de actividad física, disminuyan el consumo de sal, azúcar y grasas, dejen de consumir alcohol y fumar, e incrementen el consumo de frutas, verduras, pescado y abundante agua. (EFE)

Una campaña de prevención contra la diabetes.
Una campaña de prevención contra la diabetes. | Fuente: Foto: Andina

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA