Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Alan García confía en que pedido a U. de Yale tendrá buenos resultados

Foto: Andina
Foto: Andina

´Los bienes que pertenecen al pasado de un pueblo tienen que estar con su pueblo y no desperdigados en museos´, dijo mandatario en conferencia de prensa desde Corea del Sur.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Presidente de la República Alan García se mostró confiado en que el Perú obtendrá buenos resultados ante el pedido a la Universidad de Yale para la devolución de  piezas arqueológicas que fueron llevadas de Machu Picchu hace casi un siglo.

“Estamos en conversaciones con la universidad de Yale; creo que vamos a tener buenos resultados”, señaló en un encuentro con la prensa coreana realizado a las 18.00 horas (08.00 horas del lunes en Corea).

García Pérez dijo que lo importante es que haya un principio cultural – democrático en el mundo y que los bienes que pertenecen al pasado de un pueblo tienen que estar con su pueblo y no desperdigados en museos.

“Vamos a insistir para que los bienes de Machu Picchu estén en el Perú, ahora que se cumplen los 100 años de su descubrimiento científico”, señaló.

Asimismo, el mandatario saludó que el gobierno japonés haya decidido entregar los miles de documentos que forman parte de la historia de Corea.

Ante decenas de periodistas de Corea, el mandatario explicó que en 1911 durante el gobierno del presidente del Perú, Augusto Leguía, el presidente estadounidense Howard Taft pidió autorización para realizar una expedición científica, excavaciones y estudios que posteriormente mostraron Machu Picchu al mundo.

Detalló que la expedición, dirigida por Hiram Bingham a la cabeza de la delegación de la Universidad de Yale, fue autorizada por el gobierno peruano de acuerdo a la legislación, que desde ese entonces ya establecía la propiedad de los objetos que se hallaran.

Tras el hallazgo, narró, se autorizó también el traslado de lo encontrado a Yale para su estudio, sin embargo este permiso no podía ser superior a los 18 meses, y así se estableció en una resolución donde se precisaban esas condiciones.

Indicó que a la fecha, han pasado 100 años y estos objetos que se prestaron por una gestión política del propio presidente de Estados Unidos no se han devuelto al Perú.



Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA