Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP78 | INFORME | La Carta Democrática Interamericana: un recurso para proteger la democracia peruana a nivel internacional
EP 78 • 03:14
Informes RPP
Empresas públicas en rojo, ¿es la privatización la salida para salvarlas?
EP 1140 • 03:57
Por la causa
EP32 | Agricultura inteligente: ¡Sembrando para el futuro!
EP 32 • 10:31

Alcalde de Abancay garantiza diálogo pacífico con enviados del Ejecutivo

Foto: Wikimedia
Foto: Wikimedia

El funcionario edil Manuel Campos acusó al presidente regional de Apurímac, David Salazar, de dar preferencia a dos provincias de la región.

El alcalde de Abancay, Manuel Campos, afirmó que hay las garantías para un diálogo pacífico con la Comisión de Alto Nivel con representantes de la Presidencia de Consejo de Ministros programada para este martes 24 tras la suspensión de un paro que llevaba 12 días en dicha jurisdicción.

El funcionario edil indicó que se ha llegado a tal acuerdo con el Comité de Lucha de Abancay, que protesta por la distribución del presupuesto 2010 efectuado por el Gobierno Regional de Apurímac.

"Queremos que nos escuchen porque ha habido una mala información, solo fue escuchado el presidente regional", sentenció al indicar que este problema viene desde el 2007.

Campos criticó al presidente regional de Apurímac, David Salazar, por no dialogar con los gobiernos locales. Lo acusó de dar preferencia a dos provincias de la región.

"Dejó de lado proyectos de impacto regional en Abancay y no teniendo proyectos de envergadura en otras provincias de la región como Cotabambas, Grau, Aymaraes, Cotabambas (..) Debió hacer proyectos de impacto en cada provincia", aseveró en diálogo con RPP.

Al realizar un balance tras los 12 días de paralización en Abancay, dijo que se ha producido un costo social, así como pérdidas económicas y materiales. Agregó que la población se vio afectada porque se produjo desabastecimiento de los mercados y no hubo atención normal en los centro de salud.

Mencionó además que en la ciudad necesitan un "arduo trabajo de limpieza".


Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA