Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13

Alcalde de Chiclayo: "Recién podemos trabajar un paquete de proyectos"

RPP/Yesenia Moreno
RPP/Yesenia Moreno

El alcalde de Chiclayo , David Cornejo Chinguel, fue elegido como representante de los gobiernos lcoales ante la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI).

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El alcalde de la Municipalidad Provincial de Chiclayo (región Lambayeque), David Cornejo Chinguel, manifestó que tras ser elegido miembro de la Agencia  Peruana de Cooperación Internacional  (APCI),  recién se podrá realizar un paquete de proyectos para trabajar desde los municipios de toda la provincia.

El burgomaestre, precisó que Chiclayo requiere del apoyo del gobierno central y de la fuente de financiamiento internacional en áreas de gobernabilidad, competitividad económica, estructura productiva, turística y medioambiente.

Cornejo Chinguel felicitó al presidente de la Cámara de Comercio de Lambayeque, Otto Zoeger Navarro, debido a que realiza propuestas del sector y lo instó a trabajar juntos por el sector turismo como por ejemplo gestar la manzana turística de Chiclayo y el paseo peatonal Boulevard del Jirón Elías Aguirre.

El alcalde de Chiclayo, informó que su gestión ya viene transfiriendo al gobierno regional los expedientes de la avenida Arequipa y  Cieza de León; asimismo, refirió que en abril del próximo año estará en condiciones de hacer nuevas rutas para ordenar el problema del transporte.

De otro lado, la autoridad municipal, le respondió al jefe del Centro de Operaciones de Emergencias Regional (COER) Carlos Balarezo que su planteamiento es: "simulacros Sí, pero con condiciones mínimas, no con condiciones cero".

El alcalde Chiclayano manifestó que a nadie se le falta el respeto pidiendo atención presupuestal, pues se requiere un mínimo de 2 millones de soles para poner en marcha un programa masivo de veredas o zócalos para evitar la afectación de viviendas en zonas populares como Baca Burga, entre otros.

Lea más noticias de la región Lambayeque

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA