Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

"Más de 25 años": Alcalde de Nasca reconoce que es minero en Arequipa, Ayacucho y Apurímac

Alcalde de Nasca reconoce que también es minero, pero no en su tierra, sino en Arequipa, Ayacucho y Apurímac | Fuente: RPP

"Yo tengo actividad minera más de 25 años, pero no tengo ningún tipo de actividad minera en la provincia de Nasca", declaró.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 02:01

El alcalde de la provincia de Nasca, en la región Ica, Jorge Bravo, reconoció en RPP que es empresario minero más de veinte años, pero que no tiene ningún tipo de actividad minera en la provincia donde es autoridad, sino en Arequipa, Ayacucho y Apurímac.

"Yo tengo actividad minera más de 25 años, pero no tengo ningún tipo de actividad minera en la provincia de Nasca. Soy titular de varias concesiones, una en el departamento de Arequipa, otra tengo en el departamento de Ayacucho y una en la ciudad, en el departamento de Apurímac. Entonces no soy titular ni en petición ni como concesionario en la provincia de Nasca ni el departamento de Ica", declaró a RPP.

Además, la autoridad de Nasca señaló que se encuentra pidiendo una audiencia con el ministro de Cultura para trabajar en el saneamiento de los más de 150 sitios arqueológicos que existen en la provincia para evitar que sean destruidos por la minería ilegal o por los traficantes de terrenos.

"Estamos pidiendo una audiencia al ministro de Cultura para que nos pueda atender y también a través de esa audiencia de una vez sincerar nuestros sitios arqueológicos. Nosotros tenemos más de 150 sitios arqueológicos en nuestra provincia que hasta el momento no hay saneamiento físico legal. Entonces que esto sea un punto de partida", comentó.

Asimismo, la Municipalidad de Nasca está convocando a los representantes de los AA.HH., organizaciones sociales, gremios, instituciones públicas y privadas, guías de turismo, arqueólogos y a la población en general a inscribirse para participar de la mesa de trabajo con el Ministerio de Cultura para tratar los temas de la poligonal del área de reserva arqueológica, creación de la unidad ejecutora y otros puntos de interés.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA