Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Alerta en Kosñipata ante presencia de vector transmisor del dengue

RPP/Referencial
RPP/Referencial

El director de Inteligencia Sanitaria, Pablo Grajeda, demandó al personal de la Red de Salud Sur implementar plan de contingencia ante eventual emergencia sanitaria.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Ante la presencia del Aedes Aegypti  (zancudo) en el centro poblado de Patria, distrito de Kosñipata, provincia de Paucatambo, la Dirección Regional de Salud del Cusco se encuentra en alerta epidemiológica frente a posibles casos de dengue. La información fue confirmada por el director ejecutivo de Inteligencia Sanitaria, Pablo Grajeda Ancca.

“El distrito de Kosñipata, se constituye en el segundo potencial escenario para casos de  dengue y chikungunya, al haberse confirmado la presencia del vector transmisor. Hasta el momento no se registra ningún caso positivo, sin embargo no deja de generar preocupación”, refirió el médico.

Remarcoó que frente a este panorama, el equipo de salud de la Red Cusco Sur, así como los establecimientos  públicos y no públicos, deben elaborar e implementar a la brevedad el plan de contingencia, ante una eventual emergencia sanitaria.

Con respecto a la provincia de La Convención,  el director de Inteligencia Sanitaria, Pablo Grajeda, refirió  que el dengue está controlado en esta zona, tras una campaña de fumigación en viviendas, recojo  de inservibles y residuos sólidos y el almacenamiento adecuado de neumáticos, principales criaderos del mosquito vector del dengue.

Lea más noticias de la región Cusco

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA