Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Amazonas: iniciarán trabajos de asfaltado de 120 km. de carretera

MTC/Referencial
MTC/Referencial

La obra de 63 millones 536 mil soles beneficiará a 130 mil pobladores.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Transfieren al Gobierno Regional Amazonas 63 millones 536 mil soles para iniciar los trabajos de asfaltado a nivel de bicapa del Circuito Vial II de 120 kilómetros de carretera, en la región Amazonas. Por tal, el presidente regional de Amazonas, José Arista, dispuso agilizar las acciones correspondientes para iniciar los trabajos en diciembre de este año.

Los tramos a intervenir en el Circuito Vial II son: Tramo I, Bagua - El Parco -  La Peca, el Tramo II comprende Puerto Naranjitos - Naranjitos - Mandingas Bajo - Mandingas Alto - El Ron - El Hebrón - Alto Amazonas - José Olaya - Santa Isabel - Naranjos Alto - Santa Cruz - Puerto Nuevo y el Tramo III comprende Puerto Naranjitos - San Martín de Porras - Huamboya - Ortiz Arrieta - Lonya Grande.

La obra, que beneficiará a más de 130 mil pobladores, consistirá en el mejoramiento de los tramos mencionados a nivel de pavimento con soluciones básica intermedias, es decir bicapa, con un ancho de pista de 5.5 metros, bermas a ambos lados, obras de arte, alcantarillas, cunetas, entre otros.  Incluye plan de manejo ambiental y señalización.

El proyecto también contempla mantenimiento permanente por 5 años para lo cual ya se cuenta con un presupuesto de 50 millones de soles, programa de capacitación en la operación y conservación de la vía, así como capacitación en seguridad vial. 

Lea más noticias de la región Amazonas.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA