Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Papá Lab
EP06 | T1 | ¿Cómo preparar el HOGAR para la LLEGADA del BEBÉ? con Diego Lema y Nícida Ferreyros | PAPÁ LAB
EP 6 • 38:27
Informes RPP
Carreteras de la muerte: Vías en regiones que ponen en riesgo a la población
EP 1137 • 04:53
Código Pulp
EP02 | T1 | La extraña amistad entre H. P. Lovecraft y Robert E. Howard
EP 2 • 55:43

América TV será canal 24 y Frecuencia Latina 20 para señal digital

Foto: ANDINA (archivo)
Foto: ANDINA (archivo)

El MTC designó estas frecuencias en condición de gestión exclusiva para la emisión de su multiprogramación mediante señal digital terrestre, con base en la norma ISDB-T.

Prosiguiendo con su plan maestro de implementación de la televisión digital terrestre, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) asignó la frecuencia 24 UHF a la Compañía Peruana de Radiodifusión - América TV y la 20 UHF a la Compañía Latinoamericana de Radiodifusión - Frecuencia Latina.

El MTC designó estas frecuencias en condición de gestión exclusiva para la emisión de su multiprogramación mediante señal digital terrestre, con base en la norma  ISDB-T.

Las autorizaciones están contenidas en las resoluciones directorales 1194-2010-MTC/28 y  1195-2010-MTC/28, emitidas por la Dirección General de Autorizaciones en Telecomunicaciones (DGAT).

Esto se hace en cumplimiento de todos los requisitos estipulados en el Plan Maestro de Implementación de la Televisión Digital en el Perú, que regula el procedimiento.

Según información proporcionada por las empresas, América TV planea lanzar su señal digital durante el mes de mayo, mientras que Frecuencia Latina lo haría en agosto próximo.

El 30 de marzo reciente, el canal estatal TV Perú, del Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú (IRTP) fue el primero que comenzó a emitir su programación con señal digital, mientras que Andina de Televisión lo hizo al día siguiente.

Durante el período de transición a la tecnología digital, hasta el llamado "apagón analógico" que en Lima Metropolitana ocurrirá el año 2020, las estaciones locales emitirán su programación habitual en forma simultánea con señales analógica y digital  hasta producir toda su programación en señal digital de alta definición.

Para poder ver las nuevas señales digitales de las mencionadas emisoras gratuitamente, en aparatos analógicos o en digitales sin el sintonizador, sólo se debe acoplar un decodificador  ISDB-T.


Para acceder a las mismas señales a través de los servicios de TV por cable, los usuarios tienen que contratar adicionalmente los paquetes de canales digitales de alta definición.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA