Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP78 | INFORME | La Carta Democrática Interamericana: un recurso para proteger la democracia peruana a nivel internacional
EP 78 • 03:14
Informes RPP
Empresas públicas en rojo, ¿es la privatización la salida para salvarlas?
EP 1140 • 03:57
Por la causa
EP32 | Agricultura inteligente: ¡Sembrando para el futuro!
EP 32 • 10:31

Ana Estrada: “Quisiera que se administre justicia con parámetros técnicos y no con sesgos”

Ana Estrada.
Ana Estrada. | Fuente: Andina

Ana Estrada hizo este pedido, luego de que uno de los jueces de la Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente de la Corte Suprema, que ve su caso, haya dispuesto que se reúna periódicamente con autoridades religiosas.

La activista Ana Estrada se pronunció por la audiencia de la Corte Suprema que abordará el protocolo de actuación para que pueda acceder a la eutanasia. En diálogo en exclusiva con Ampliación de Noticias, dijo que espera que se administre justicia.

“Lo que espero es que se resuelva y que haya un voto razonable”, dijo.

“Quisiera en principio decir que solamente se administre justicia, de acuerdo a los parámetros técnicos, es decir de forma razonable, rigurosamente, estrictamente técnicos y jurídicos, no con sesgos o creencias que tenga que ver con temas personales suyos, que todo sea transparente y que sea lo más justo posible”, añadió.

Estrada hizo este pedido, luego de que uno de los jueces de la Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente de la Corte Suprema, que ve su caso, haya dispuesto que se reúna periódicamente con autoridades religiosas.

Fallo de la Corte Suprema

La Corte Suprema reafirmó la sentencia de derecho a la muerte digna de Ana Estrada, con lo cual se ratifica la decisión que ya había dado el Poder Judicial en primera instancia.

En mayo de este año, la Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente de la Corte Suprema de Justicia convocó al juez supremo Augusto Ruidías Farfán para definir la decisión judicial en el caso Ana Estrada, al haber discordia en los votos de los cinco integrantes del tribunal.

Los magistrados David Quispe Salsavilca (presidente de la Sala), Jackeline Yalán Leal y Ramiro Bustamante Zegarra habían aprobado en parte la sentencia consultada, mientras que los jueces supremos Augusto Yaya Zumaeta y Ángela Cárdenas Salcedo desaprobaron la sentencia consultada al no estar de acuerdo con sus fundamentos.

Tras calificar de "histórica" la decisión de la Corte Suprema, la Defensoría del Pueblo recordó que aún queda por resolver los aspectos vinculados al protocolo médico para ejecutar el procedimiento de eutanasia, donde no hay pleno consenso.

PODCAST RPP: El presidente Castillo debe dejar el cargo si siguen las evidencias en su contra, dice titular de la SNI

El presidente de la Sociedad Nacional de Industrias, Jesús Salazar Nishi, dijo que los gremios empresariales demandan a las autoridades acciones inmediata para dejar la incertidumbre que ahuyenta las inversiones.


Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA